La legisladora radical adelantó que si el jefe de Gabinete no responde hará una presentación judicial.
La diputada nacional Karina Banfi continúa reuniendo casos de bahienses que no cobraron el subsidio SUR para elevar los reclamos al gobierno nacional.
Esta mañana en diálogo con Radio Altos aclaró que hasta el momento el jefe de Gabinete Guillermo Francos no respondió a ninguno de los cuatro envíos de listados con el detalles de las y los damnificados que siguen esperando la ayuda económica tras la inundación del 7 de marzo.
“Es una falta a los deberes de funcionario público porque todo funcionario, a partir de la ley de acceso a la información pública, está obligado a responder, más allá de las formalidades o de la invocación de alguna ley”, aseveró.
Adelantó que si no obtiene ningún tipo de contestación por parte del funcionario nacional hará una presentación en la Justicia.
Sí confirmó que tomó conocimiento de que algunas personas comenzaron a recibir la ayuda de Nación en los últimos días, aunque aclaró que no tiene el número oficial de casos resueltos de manera positiva.
Frente a las demoras en la entrega de los 2.000.000 o 3.000.000 de pesos por parte de Nación habló de impericia, negligencia y falta de profesionalismo de la gestión de Javier Milei.
Banfi remarcó que quien aún no cobró el subsidio la contacte a través de sus redes sociales para elevar el caso al jefe de Gabinete.
El Congreso hoy es una batalla campal
La diputada también analizó la situación actual del Congreso de la Nación y habló de una batalla campal. Acusó al gobierno nacional de decidir de manera deliberada “retirarse del comando” de las cámaras legislativas y ceder la conducción al kirchnerismo.
“El kirchnerismo es el que arma la agenda, el que hoy lleva a más de 10 comisiones a reunirse. Han logrado en la última sesión emplazar a las comisiones, que significa obligarlas a tratar determinados temas sin ningún tipo de debate. El mismo día que yo me siento a debatir es el mismo día que tengo que firmar el dictamen”, se quejó.
Sobre el pedido de moción de censura de Guillermo Francos, opinó que el kirchnerismo está buscando “sacar al único interlocutor del gobierno con el Congreso de la Nación”.
“Lo que veo es una gran bataola, una batalla campal entre los extremos, donde quienes buscamos principalmente el sentido común como parte de una herramienta necesaria de la política, no tenemos espacio, pero tampoco nos vamos a anotar en ninguna locura. Algunas cuestiones que nosotros creemos que deben tratarse las vamos a acompañar y otras no”, subrayó.
Y, por último, sobre la citación para mañana a la secretaria general de la presidencia Karina Milei, recalcó que la funcionaria tiene que ir la Justicia para dar explicaciones sobre las denuncias de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. “A lo sumo nosotros tendremos que ver en el Consejo de la Magistratura, que tenemos representación, por qué los jueces no la convocan. Hay mecanismos y herramientas constitucionales para poder generar esto y no el show al que quieren convertir permanentemente el recinto todas las semanas porque estamos en campaña”, finalizó.