Coope Borlenghi
Locales - 11:53
Locales - 13 de octubre 2025, 11:53

En septiembre una familia bahiense necesitó casi $1.400.000 para no ser pobre

Solo para cubrir la canasta alimentaria destinó cerca de $600.000.

CREEBBA dio a conocer su informe mensual sobre las canastas de consumo.

En septiembre una familia tipo compuesta por dos adultos y dos menores en edad escolar necesitó $587.476 para cubrir la Canasta Básica Alimentaria y superar así el umbral de la indigencia.

La suba respecto del mes anterior fue de 1,9%.

En tanto, la Canasta Básica Total para la misma familia se ubicó en $1.386.444, un 1,5% más que en agosto. Incluye a los consumos básicos tanto alimentarios como no alimentarios.

Según detalla el informe, los aumentos más significativos en la canasta alimentaria se dieron en productos como el tomate perita (28,1%), la cebolla (16,0%), el tomate envasado (12,2%), el yogur (10,5%), los jugos concentrados (7,1%) y la leche fluida (7,0%). 

En segundo orden figuran las arvejas en lata, las galletitas dulces, la banana, la carnaza común, la harina de trigo, el hígado, la cerveza, el asado y la sal fina con variaciones que oscilan entre 5,0% y 6,5%. 

En tanto, se registraron descensos en el zapallo (-23,0%), la acelga (-16,9%), la papa (-12,3%), el pollo (-12,1%), el arroz (-9,6%) y la lechuga (-9,2%) entre otros. 

En cuanto a los bienes y servicios no alimentarios influyeron principalmente los incrementos en detergentes y desinfectantes (11,9%), jabones de limpieza (8,8%), ropa interior para mujer (3,1%) y educación formal (2,8%) entre otros.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas