El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y el grupo terrorista Hamas acordaron la “primera fase” de su plan de paz para detener los combates en Gaza y que “muy pronto” serán liberados los rehenes que siguen en Gaza, a cambio de cientos de prisiones palestinos en Israel.
“Me enorgullece anunciar que Israel y Hamas han firmado la primera fase de nuestro plan de paz. Esto significa que todos los rehenes serán liberados muy pronto e Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primer paso hacia una paz fuerte, duradera y permanente”, escribió Trump en su red social, Truth, este miércoles, cuando ya era de madrugada en Egipto, donde se están llevando las negociaciones indirectas entre las partes.
“¡Todas las partes recibirán un trato justo! Este es un GRAN día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y Estados Unidos, y agradecemos a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía, que trabajaron con nosotros para hacer realidad este acontecimiento histórico y sin precedentes. ¡BENDITOS LOS PACIFICADORES!“, agregó. Más tarde, compartió un video de los familiares de los rehenes celebrando el acuerdo y también aclaró que se espera que sean liberados el próximo lunes 13 de octubre.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari, confirmó el acuerdo “sobre todas las disposiciones y mecanismos de implementación de la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza, que conducirá al fin de la guerra, la liberación de rehenes israelíes y prisioneros palestinos, y la entrada de ayuda humanitaria”. Agregó que los mediadores luego darían a conocer los detalles.
“Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos a casa”, fue la primera reacción de primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en referencia a los rehenes, en su cuenta de X.
Por su parte, Hamas indicó que el acuerdo garantizaría la retirada de las tropas israelíes, además de permitir la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes y prisioneros.
El grupo terrorista planea liberar a los 20 rehenes vivos (de los 48 que siguen en la Franja) pasado el fin de semana, según informaron personas familiarizadas con el asunto, mientras que el ejército israelí comenzará su retirada de la mayor parte de Gaza. Según el grupo terrorista, esos rehenes serán liberados a cambio de unos 2000 presos palestinos (250 condenados a cadena perpetua y otros 1700 detenidos por Israel desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre de 2023).
Según señaló un alto funcionario de la Casa Blanca, una vez que el gabinete de Netanyahu apruebe el acuerdo, Israel deberá retirarse a una línea predeterminada, lo que debería tomar menos de 24 horas. Luego, comenzará un plazo de 72 horas para la liberación de los rehenes.
Más tarde, en un mensaje más largo publicado en hebreo, Netanyahu celebró un “gran día para Israel” y anunció que este jueves convocará a su gobierno “para aprobar el acuerdo y traer a casa a todos nuestros queridos rehenes”.
“Agradezco a los heroicos soldados de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y a todas las fuerzas de seguridad, gracias a cuyo coraje y sacrificio hemos llegado hasta este día. Agradezco de corazón al presidente Trump y a su equipo por su movilización en esta sagrada misión de liberar a nuestros rehenes. Con la ayuda del Todopoderoso, juntos seguiremos alcanzando todos nuestros objetivos y ampliando la paz con nuestros vecinos”, terminaba su posteo.
La oficina de Netanyahu señaló además que el primer ministro habló por teléfono con Trump. “Ambos mantuvieron una conversación muy emotiva y cálida, y se felicitaron mutuamente por el logro histórico de firmar el acuerdo para liberar a todos los rehenes”, dice el comunicado, y agrega que el premier invitó al presidente norteamericano a dirigirse a la Knéset (el parlamento israelí).
En un llamado con el Canal 12 de Israel, Trump confirmó que dará ese discurso “si así lo desean”.
“Es un gran día para Israel y para el mundo”, dijo Trump en esa breve entrevista, y añadió que su llamada con Netanyahu “fue magnífica”. “Está muy feliz. Y debería estarlo. Es un gran logro. Todo el mundo se ha unido para alcanzar este acuerdo, incluidos países que eran enemigos”, concluyó.
Por su parte el Foro de Familias de Rehenes israelíes celebró el anuncio del acuerdo y afirmó que continuará su batalla “hasta que regrese el último rehén”.
“Este es un avance importante y significativo hacia el retorno de todos, pero nuestra lucha no ha terminado ni terminará hasta que regrese el último rehén”, declaró el grupo en un comunicado. “Aún hay 48 rehenes cautivos de Hamas. Tenemos la obligación moral y como nación de devolver a todos a casa, tanto a los vivos como a los muertos”, agregó.
Silvia Cunio, madre de los argentinos David y Ariel, dijo que sueña con abrazar y besar a sus hijos. “Gracias a todos por los cálidos abrazos durante dos años; me dieron la fuerza para seguir adelante”, señaló. “Es una gran emoción, pero solo cuando suceda podré respirar bien. Es como dar a luz. Le agradezco a Trump y sigo siendo optimista hasta el último momento, como siempre lo he sido. Esperando para decirles ‘¡Bienvenidos de nuevo!’”, señaló la mujer a un medio local.
En total, son cuatro los argentinos que siguen en Gaza. Además de los Cunio, continúa secuestrado Eitan Horn -cuyo hermano, Iair, fue liberado en febrero pasado- y también se espera la entrega del cuerpo de Lior Rudaeff, que fue asesinado el mismo 7 de octubre de 2023, pero cuyos restos nunca fueron devueltos.
No quedaba claro de inmediato si las partes habían avanzado en cuestiones más espinosas sobre el futuro del conflicto, incluyendo si Hamas se desmilitarizará, como exigió Trump, y el futuro gobierno en el territorio devastado por la guerra, con el grupo terrorista fuera del poder, como mencionaba el plan de 20 puntos de la Casa Blanca. Netanyahu ha insistido en que Israel no aceptará poner fin a la guerra a menos que Hamas se desarme, una exigencia que el grupo militante ha rechazado públicamente.
No obstante, aunque no marque el final definitivo del conflicto, el acuerdo marcó el avance más trascendental desde el acuerdo alcanzado en enero y febrero que implicó la liberación de rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos.
Fuente: diario La Nación