Coope Borlenghi
Deportes - 07:12
Deportes - 08 de octubre 2025, 07:12

Mundial Sub 20: Argentina va por un lugar en cuartos ante Nigeria

La Selección dirigida por Diego Placente jugará por octavos desde las 16:30 en el estadio Nacional de Santiago.

Cada vez que arranca un Mundial Sub-20, la prensa especializada no duda en nombrar a Argentina como una de las grandes candidatas, sin importar los nombres de los futbolistas que integran el plantel ni el momento por el que transitan. 

Este miércoles, desde las 16:30 en el estadio Nacional de Santiago, los chicos dirigidos por Diego Placente se miden por los octavos de final contra la siempre compleja y física Nigeria y la ilusión es máxima. 

¿De dónde se sostiene la esperanza de quedarse con el oro por séptima vez en la historia? Del andar del equipo y desde la presencia de algunos futbolistas que despiertan la admiración de todos los ojeadores que están en Chile. Se habla, particularmente, de Maher Carrizo, Julio Soler, Milton Delgado y Alejo Sarco, los abanderados del sueño argentino.

Cuando se conoció que Claudio Echeverri, Valentín Carboni y Franco Mastantuono no iban a estar en la Copa del Mundo por decisión de sus clubes, el cartel de estrella le cayó a Maher Carrizo. El chico nacido en Santiago del Estero llegó a Vélez en 2015 luego de romperla en un torneo en Sunchales defendiendo los colores de Sarmiento de la Banda. Claro que para Maher no fueron sencillos los primeros años porque el Fortín solo le podía dar educación. Ahí fue que surgieron los abuelos maternos, Manuel y Cristina, para pagar el departamento en el que vivió junto a su mamá María Cristina y su hermano Fabrizzio (dos años mayor). Y hoy por hoy, el abuelo orgulloso atiende su verdulería en Santiago con las camisetas (tanto velezanas como de la Selección) que le regala su nieto.

Las características de Carrizo son conocidas gracias a sus 47 partidos en Vélez. Pero existe una peculiaridad con el extremo zurdo: realizó casi toda su carrera en Inferiores como centrodelantero. Por eso Placente suele ubicarlo en ese sector cuando no está Alejo Sarco. Para Maher el duelo contra los nigerianos será especial porque representa la gran oportunidad para demostrar lo mucho que se espera de él. Hasta el momento, la participación del atacante ha sido discreta: no festejó en los 237 minutos que jugó.

Julio Soler es el capitán del equipo y también el más experimentado: acumula 65 partidos en Primera División (58 en Lanús y 7 en Bournemouth). Además, disputó con la Sub-23 los Juegos Olímpicos de París en 2024. El lateral izquierdo nacido en Paraguay y nacionalizado argentino se sumó a las Inferiores del Granate en 2017 y portó la cinta en cada una de las categorías en las que jugó. Vivió cuatro años en la pensión. Debutó en Primera en abril de 2022 y en 2025 fue vendido a la Premier League en una cifra cercana a los 15 millones de dólares. ¿Sus principales virtudes? La madurez y concentración con la que se desempeña es lo más destacado. Después, tiene buen dominio de balón y mucha potencia para pasar al ataque. Es firme en la marca. Ha sido citado en un par de oportunidades por Lionel Scaloni y tiene chances de meterse en la lista para disputar el Mundial 2026.

Alejo Sarco es el goleador del equipo: le anotó un doblete a Cuba y festejó ante Australia. En un atacante con fuerza que no necesita participar demasiado del juego para decir presente en la red. Su nombre cobró protagonismo en enero de este año cuando rescindió con Vélez (9 duelo y un gol) y firmó libre con Bayer Leverkusen.

El equilibrista del mediocampo es Milton Delgado, un futbolista que ya evidenció sus cualidades en Boca (34 presencias). Es un típico volante tapón: se mueve metido entre los centrales, tiene personalidad para los mano a mano y una correcta entrega de pelota. El nivel de Delgado es tan alto que hasta se ganó los elogios de Leandro Paredes, su compañero de club. Jugó los 270 minutos del equipo en el torneo y es uno de los líderes en recuperaciones, con 8 de promedio.

En tanto, el duelo frente a Nigeria será el tercero en Mundiales de la categoría. La primera vez fue en la final del campeonato de Holanda 2005. En esa oportunidad, Argentina se impuso 2-1 con un doblete de Lionel Messi. El otro registro es de los octavos de final de Argentina 2023 cuando el conjunto que dirigía Javier Mascherano cayó 2-0 en San Juan, al igual que en esta edición, después de haber ganado los tres partidos de la fase de grupos. Ojalá la historia tenga otro final.

Fuente: diario Clarín

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Deportes

te puede interesar

las más leidas