Lo denunció el diputado Pablo Juliano. “No podés compartir abogado con un narcotraficante y no tener nada que ver”, argumentó.
El diputado nacional del radicalismo Pablo Juliano analizó esta mañana en diálogo con Radio Altos la situación de José Luis Espert, quien ayer bajó su candidatura por las denuncias de vínculos con el narcotráfico, y remarcó que su permanencia en la Cámara baja debe ser cuestionada.
Criticó que a lo largo de dos semanas el legislador de La Libertad Avanza negara haber recibido 200 mil dólares de parte de Federico Fred Machado, acusado por Estados Unidos por narcotráfico y lavado de activos.
“Esto desnuda una mecánica que nosotros venimos señalando hace tiempo. Vos no podés realmente terminar de entender la profundidad de los cambios que querés llevar a cabo si como artilugio vivís tomándole el pelo a la gente”, aseveró.
Y sumó como ejemplo que ayer tras conocerse la baja de la candidatura de Espert en redes sociales desde La Libertad Avanza comenzaron a publicar fotos con pelos tenidos de colorado, en alusión a Diego Santilli, quien podría ahora encabezar la lista libertaria para las elecciones del domingo 26 de octubre. “Es una tomada de pelo. Dijeron barbaridades de Santilli, lo destruyeron y fueron los propios libertarios los que señalaban la situación de la offshore que tenía. Entonces, pasan de Guatemala a Guatepeor”, planteó.
Sostuvo que la pregunta que se desprende de lo ocurrido en los últimos días es por qué el presidente Javier Milei mantuvo la candidatura de Espert pese a las denuncias públicas en su contra por su relación con Fred Machado y decide bajarla a tan solo tres semanas de los comicios.
Cuestionó que volver a imprimir las boletas de LLA para quitar la foto de Espert le costaría a la sociedad argentina 15.000 millones de pesos.
“Nos llevaron a los empujones a suspender las primarias para no gastar más plata. Y ahora un capricho de Milei nos va a dejar en la puerta de que si se reimprime la boleta, ese va a ser el costo”, señaló.
Juliano lanzó una grave acusación contra el presidente: “Sostuvo a Espert hasta faltando 20 días de la elección porque está metido en la misma”.
“No me cabe duda que dentro de un tiempo van a aparecer pruebas que confirmen esta presunción y esta sospecha que tengo. No podés compartir un abogado con un narcotraficante y no tener nada que ver”, subrayó en referencia a Francisco Oneto, letrado del mandatario y también de Fred Machado.
También advirtió sobre las declaraciones ayer de Milei en el programa del periodista Luis Majul respecto de la condena a Cristina Fernández de Kirchner. “Les puedo asegurar que esta es la venganza de que soy el primer presidente que tomó la decisión de que [Cristina Kirchner] vaya presa”, manifestó el presidente.
“Lo hizo en un acto de desesperación. Hace tiempo vengo diciendo que si vos lo único que tenés para ofrecerle a la gente es un pedazo de la extorsión que vos estás recibiendo, la gente no te termina votando”, expresó, tras exponer la gravedad desde el punto de vista institucional de la afirmación de Milei.