El presidente de EE.UU además habló de sus políticas migratorias, del conflicto en Gaza y de las armas nucleares.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio un discurso como cuarto orador en la Asamblea General de la ONU, donde destacó políticas de su gestión y apuntó contra el organismo internacional y los conflictos bélicos que persisten.
En ese sentido, señaló que “esta es la época dorada” del país norteamericano.
Entre sus cuestionamientos, expresó: “Naciones Unidas financia el ataque contra países occidentales y sus fronteras. Apoya a personas que llegan ilegalmente a Estados Unidos y luego nosotros los tenemos que expulsar. Deben poner fin a las invasiones, no crearlas”.
También cuestionó su intervención en los conflictos bélicos vigentes: “Lo único que hace es escribir cartas que nunca se llevan a la práctica. Así no se resuelven las guerras”.
“Naciones Unidas tiene un enorme potencial, pero no se están acercando (…) Lo único que soluciona las guerras son las acciones”, destacó Trump.
Su gestión en EEUU
El presidente estadounidense también remarcó algunos logros que observa en su propia gestión: “Esta es la época dorada de los Estados Unidos”, afirmó.
“Lo único que subió en EEUU son los mercados de valores”, advirtió el republicano resaltando su administración económica como una etapa de logros, y cuestionando el gobierno de Joe Biden por las tasas de inflación.
También destacó la cifra de inmigrantes que arribaron a EEUU en el último año, exhibiendo que “el porcentaje es de cero migrantes ilegales admitidos”. En esa línea, agradeció al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por las megacárceles construidas para recluir a pandilleros y miembros de cárteles de droga, a donde el estadounidense envió aviones con presos.
Los cuestionamientos contra las guerras
Por otra parte, en su discurso ante líderes globales, el presidente republicano aseveró que él “tendría yo que lograr el Premio Nobel de la Paz”.
Es que desde su perspectiva, terminó “con siete guerra que se decía que nunca acabarían”. Y según él lo logró “en tan solo siete meses”.
Allí agregó una nueva crítica a la ONU por el hecho de que “no hayan logrado” terminar con los conflictos en Camboya, Tailandia, Kosovo, Ruanda o Pakistán.
El conflicto en Medio Oriente
Tump habló de la situación que padece Medio Oriente y señaló a Irán como “el mayor patrocinador del terrorismo”.
Luego, respecto a lo que ocurre entre Palestina e Israel, aseguró: “Hamás está rechazando una y otra vez nuestras ofertas de paz”. A la vez condenó el reconocimiento del Estado palestino como “un premio demasiado alto para los terroristas de Hamás”.
“A Hamás se les entregaría demasiadas cosas a cambio de los rehenes si pagamos lo que nos piden. Queremos a todos los rehenes, no dos ni cuatro, conseguiremos que regresen todos”, manifestó.
Críticas contra Rusia, China y Europa
El presidente de EEUU también apuntó contra el accionar de otras potencias competidoras. “Rusia pensaba ganar la guerra en tres días y no fue así, está quedando mal, llevan allí casi tres años. Y China es la que está financiando esa guerra, comprando el petróleo ruso”, remarcó.
Fuente: diario Ámbito