"Gracias a todos los que salieron de sus cuevas estas últimas semanas porque hacen más revelador aún lo que están intentando", lanzó el ministro de Economía.
Tras varios días de tensión cambiaria, el dólar oficial finalmente quebró el umbral superior de las bandas de flotación lo que habilita al Banco Central (BCRA) a vender divisas para intentar bajar el precio de la cotización. En este escenario – y en la previa del debate en Congreso – el ministro de Economía compartió un enigmático tuit en el que afirmó: “Gracias a todos los que salieron de sus cuevas estas últimas semanas porque hacen más revelador aún lo que están intentando”.
En detalle, el dólar mayorista cotiza a $1.474,5, por encima de la banda de flotación que se ubica en $1.474,3. En este contexto, operadores del mercado afirmaron que existió una postura de “fuerte de venta” en el mercado a $1.474,50 cercana a u$s10 millones y, si bien algunas voces de la city aseguraron que se trató a una oferta de divisas por parte del BCRA, finalmente esto fue desestimado.
Luego de su acusación contra los que “salieron de sus cuevas” en estas últimas semanas de mayor tensión cambiaria – luego de la derrota del Gobierno en las elecciones bonaerenses y las sesiones en el Congreso que buscan rechazar los vetos del presidente Javier Milei – el ministro dejó un mensaje de cara a las elecciones de octubre: “No tengo dudas que la gente tomará nota y actuará en consecuencia”.
Gracias a todos los que salieron de sus cuevas estas últimas semanas porque hacen más revelador aún lo que están intentando.
— totocaputo (@LuisCaputoAR) September 17, 2025
No tengo dudas que la gente tomará nota y actuará en consecuencia. 🇦🇷🇦🇷🇦🇷
El mensaje de Caputo dio continuación a una seguidilla de tuits que habían comenzado el día martes. Allí, utilizó la red social X el martes por la noche para enviar un mensaje sobre la situación financiera del Tesoro. Aseguró que el Gobierno está en condiciones de afrontar los próximos vencimientos y que su equipo tiene preparada una estrategia para responder a eventuales escenarios adversos. En esa línea, remarcó que los compromisos de deuda seguirán pagándose tal como ocurrió desde el inicio de la gestión.
Caputo también aclaró que las medidas económicas solo se darán a conocer una vez que estén en marcha, mientras el equipo analiza distintas alternativas. Además, recordó que el Banco Central interviene en el mercado cambiario únicamente en el piso de la banda, mientras que el Tesoro tiene la capacidad de hacerlo en cualquier momento, aunque decidió dejar de operar en los valores actuales.
Además, el ministro también mantuvo fuertes cruces con distintos actores del arco político nacional, como Emiliano Yacobitti, vicerrector de la UBA, a quien acusó: “Gana seis veces más que yo y que cualquier ministro del Poder Ejecutivo, que cobramos el mismo sueldo desde que asumimos. Pero los que no tenemos empatía somos nosotros“.
Fuente: Ámbito