Coope Borlenghi
Locales - 12:11
Locales - 16 de septiembre 2025, 12:11

El Municipio presentó los programas M.A.S Salud y de Telemedicina

Tienen como objetivo fortalecer el primer nivel de atención.

El intendente Federico Susbielles encabezó esta mañana la presentación de los programas M.A.S Salud y de Telemedicina, iniciativas de accesibilidad y calidad que desarrolla la secretaría de Salud.

El jefe comunal remarcó que siguen honrando su plataforma de gobierno e invirtiendo en salud. Repasó que fueron inaugurados tres centros de salud en Harding Green, Ingeniero White y el Centro Favaloro, implementaron el programa Materno Infantil, profundizaron el programa CasaxCasa y pusieron en marcha un programa específico de Salud Mental.

Sobre las dos herramientas presentadas hoy, dijo que apuntan a volver a generar un sistema de salud que articule los diversos niveles de prestación y de acceso a la salud de la comunidad bahiense.

Diego Palomo, titular de la Agencia de Desarrollo Social, Salud, Ambiente y Hábitat, destacó que los programas son parte “de una política de salud que viene haciendo un esfuerzo muy importante para poder fortalecerse, jerarquizar y estar a la altura de las necesidades que tiene la ciudadanía”.

En cuanto al servicio de Telemedicina, el secretario de Salud Federico Bugatti, informó que ya está disponible. A través de MiBahia (en su aplicación móvil o plataforma web), se pueden realizar consultas no urgentes de clínica y pediatría. “Ya sea por un celular o una computadora, los siete días de la semana, las 24 horas del día. Sería como una guardia activa de todas aquellas consultas que se denominan código verde”, describió.

El sistema, señalaron, cuenta con un equipo de 15 profesionales disponibles que realizarán atención virtual, emitirán certificados según criterio médico, la activación del sistema de emergencia y la articulación con Unidades Sanitarias y Centros de Salud.

¿Cómo acceder?

1. Ingresar a MiBahia.

2. Seleccionar la opción “Telemedicina”.

3. Elegir el tipo de atención: Clínica general (a partir de los 17 años) o Pediatría (hasta los 16 años inclusive, el acceso deberá hacerlo un adulto a cargo).

4. Si se solicita la atención pediátrica ingresar a “Cargar paciente” y completar los datos de la persona que requiere atención (nombre y apellido, DNI, fecha de nacimiento y género)

5. Si se solicita la atención clínica se debe presionar “Iniciar videollamada” directamente.

En tanto, sobre M.A.S Salud Manuela Salas, directora de Políticas de Acceso a la Salud, recordó que el programa este mes cumple un año. “Comenzamos con un Centro de Salud y hoy tenemos nueve que ya tienen el programa funcionando”, celebró.

Los equipos de salud interdisciplinarios conformados por médico, médica, psicopedagoga, odontólogo y trabajadora social trabajan en base a una población definida territorialmente.

“Las líneas de cuidado que hemos definido como prioritarias son el control de niños y niñas de hasta los dos años de edad, de personas gestantes y de enfermedades crónicas como son hipertensión, diabetes y EPOC, todas condiciones que pueden y deben manejarse en el primer nivel de atención. Si se logra la atención correcta de estas líneas de cuidado, se disminuyen también las complicaciones a largo plazo y las internaciones”, agregó.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas