Coope Borlenghi
Locales - 09:02
Locales - 15 de septiembre 2025, 09:02

Álvarez remarcó que las obras del plan hídrico avanzan “sin inconvenientes”

Además, el subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia destacó que también se ejecutan en los plazos previstos las obras hidráulicas tras la inundación.

Néstor Álvarez, subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia, remarcó esta mañana en diálogo con Radio Altos que tanto las obras incluidas en el plan hídrico integral que viene ejecutando el gobierno provincial en Bahía Blanca en los últimos años, como el plan hidráulico que se diseñó tras la inundación del 7 de marzo, están en marcha y avanzan sin inconvenientes.

Enumeró que en el caso de los trabajos para mejorar la provisión de agua potable, ya finalizó el acueducto que va a la Planta Grünbein, al igual que la ampliación de la Planta Patagonia; el recambio de más de 90 km de cañerías ya fue ejecutado en más de un 90%; se retomaron las tareas de la obra del acueducto hacia Bosque Alto; y avanza el recambio del acueducto de calle Brandsen.

“Todas las obras de agua para consumo humano están en los plazos previstos, sin ningún tipo de inconveniente, y se suma el recambio que va a hacer ABSA de parte del acueducto que viene desde el dique dentro de la planta Patagonia”, ratificó.

Néstor Álvarez durante una recorrida de obras con Susbielles

Sobre la intervención que anunció ABSA para el próximo miércoles que demandará un corte total de agua al menos por 24 horas en toda la ciudad, indicó que consistirá en el recambio de unos seis metros del acueducto que une el dique Paso de las Piedras con la Planta Potabilizadora Patagonia. 

El trabajo se ejecutará dentro del predio de la planta y demandará que se corte el envío de agua desde el embalse. “Ese acueducto tiene una rotura importante desde hace bastante tiempo, nunca se cambió y tiene un problema importante. Se lo emparchó muchísimas veces y ya no da para más”, aclaró.

En cuanto al plan de obras hidráulicas que se puso en marcha tras la inundación del 7 de marzo, subrayó que se están ejecutando los trabajos en los 250 sumideros que ampliarán su capacidad y los tres puentes (el carretero y el ferroviario en Don Bosco, y el de Pampa Central); y en breve se anunciará el proceso licitatorio para la reconstrucción del Canal Maldonado.

“Cuesta creer que Milei haya sacado 46% de los votos en Bahía”

Álvarez también se refirió en Radio Altos a los resultados de las elecciones bonaerenses, luego del contundente triunfo de La Libertad Avanza en Bahía Blanca y la Sexta Sección y admitió que cuesta creer que el presidente Javier Milei haya obtenido más del 46% de los votos.

En primer lugar, afirmó que el peronismo sacó el porcentaje de votos que venía obteniendo en los últimos comicios y recalcó que el problema no está en cuántos votaron a Fuerza Patria, sino cuántos optaron por las y los candidatos libertarios. De todos modos, enfatizó que el pueblo soberano siempre tiene la razón y por algo votó como lo hizo el pasado domingo 7 de septiembre. “Uno lo que menos puede hacer es enojarse con el votante”, agregó.

Y planteó que en la elección legislativa nacional que se celebrará el domingo 26 de octubre, “la y el bahiense deberá evaluar quién le garantiza que las obras hídricas sigan en Bahía Blanca y quién no”.

Néstor Álvarez en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas