No se habría utilizado el "famoso" crédito del BID aprobado en 2023 para situaciones de catástrofe como vivió nuestra ciudad.
A pesar de haberle dado un contundente triunfo a La Libertad Avanza en las elecciones del domingo, los vecinos de Bahía Blanca recibieron una dura noticia del Gobierno nacional: a través de una decisión administrativa, se recortó a la mitad el Fondo Especial de Asistencia para Emergencias destinado a la reconstrucción de la ciudad tras el trágico temporal de marzo.
La medida, revelada por un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso y publicada por Página 12, implica una quita de $100.000 millones del fondo original de $200.000 millones que el propio presidente Javier Milei había creado por decreto.
La decisión, firmada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se oficializó apenas unos días después de que LLA se impusiera en la ciudad con el 46,41% de los votos.
Según la crónica de Página 12 ,”uno de los préstamos que el gobierno de Javier Milei podría haber usado para ayudar a Bahía Blanca tras la terrible inundación es el Proyecto de Infraestructura Resiliente al Clima para la Gestión del Riesgo de Inundaciones Urbanas. Unos 200 millones de dólares que estaban aprobados por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) desde agosto de 2023, durante el gobierno de Alberto Fernández, y que se podrían haber usado ante una situación tran dramática como la que sucedió en marzo en esa ciudad (donde llamativamente ganó La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses)”.
Fuentes: Página 12 y NA