El subdirector Ejecutivo de Recaudación, Federico Gosman, argumentó que sólo afectará a 700.000 personas que vendan bienes y servicios, y sean contribuyentes de Ingresos Brutos.
ARBA salió a aclarar la información viral en redes, considerada “falsa”, en relación a un supuesto nuevo impuesto a las billeteras virtuales por parte del gobierno bonaerense.
En diálogo con Pulso Informativo por Radio Altos, el subdirector Ejecutivo de Recaudación y Catastro, Federico Gosman, mencionó que la medida únicamente aplica a comercios o profesionales que vendan bienes y servicios, y sean contribuyentes de Ingresos Brutos.
En efecto, las billeteras virtuales se sumarán al esquema de agentes de recaudación impositiva, tal como son hasta ahora las entidades bancarias. Se trata de una medida que ya se implementa en 19 provincias.
“No hay ningún nuevo impuesto en la Provincia de Buenos Aires, lo que surgió fue una nota de la Derecha Diario a partir de una operación de desinformación que se replicó en redes por cuentas afines al gobierno Nacional”, denunció el funcionario.
En contrapartida explicó que PBA tiene 17 millones de habitantes, de los cuáles 2 millones son contribuyentes del impuesto de II.BB y 1.300.000 están adheridos al régimen simplificado por lo que quedan 700.000 contribuyentes que se verían afectados por la medida.
Gosman argumentó que “son las mismas retenciones que ya aplican las cuentas bancarias, con esto se trata de nivelar las reglas de juego entre bancos y Fintech que proveen servicios de pagos que son iguales a esas cuentas”.
Dicho esto, vale aclarar entonces que transferir dinero entre cuentas propias o familiares como así también saldar deudas personales con amigos no genera descuentos. Tampoco corresponde en operaciones habituales que no tienen relación con un negocio o una prestación de servicios.