Martín Salaberry destacó la elección de Somos Buenos Aires que podría lograr dos bancas en el Concejo y en la Legislatura.
“Es una alegría porque logramos, en primer lugar, perforar el piso, ya eso era difícil en una elección tan nacionalizada”. Así inició sus análisis Martín Salaberry, primer candidato a concejal de Somos Buenos Aires.
Si se ratifican los resultados actuales en el escrutinio definitivo, tanto él como Cecilia Borelli ingresarán en diciembre al deliberativo.
“La realidad es que acá y en la Provincia gobiernan el kirchnerismo y a nivel nacional los libertarios con un acuerdo con el PRO. Entonces construir una alternativa distinta es difícil”, manifestó.
En ese sentido, enfatizó que se siente muy contento por los resultados, logrando consolidarse como tercera fuerza y como una alternativa distinta a los extremos.
“Por eso lo ponemos en valor, consolidarnos como una tercera fuerza es lo que queríamos y lo estamos logrando. Meternos ahí en el medio no es nada fácil más allá de la historia que tiene el radicalismo”, insistió y valoró que también Somos Buenos Aires lograría dos bancas en la Legislatura bonaerense: Andrés De Leo y Priscila Minnaard.
“Logramos construir esta alternativa en muy poco tiempo y sin tener un anclaje nacional bien nítido, tuvimos un mensaje muy concreto de cara al vecino”, enfatizó.
Salaberry, aclaró, que es evidente que no lograron llegar a un montón de votantes y sumó a su análisis un dato político respecto de que cada 10 personas, 4 no fueron a votar.
“Hay que tener un proyecto superador y salir a conquistar y a seducir a esta parte del electorado que, evidentemente, está desesperanzada con la respuesta que le viene dando, no digo el sistema democrático, pero sí los sucesivos gobiernos”, finalizó.