“Las maldiciones”, el nuevo thriller político de Netflix hecho en Argentina, estrena el 12 de septiembre y Noticias Argentinas estuvo en la presentación junto a los actores y a su director.
Creada por Daniel Burman, basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro, la miniserie está protagonizada por Leonardo Sbaraglia, Gustavo Bassani, Alejandra Flechner, Monna Antonópulos y Francesca Varela.
Antes de proyectar los primeros dos episodios, Daniel Burman contó cómo fue su experiencia en este proyecto: “Fue un proceso de muchísima libertad. Me acuerdo de cada vez que se nos ocurrió algo en la oficina, alguien decía, ¿qué va a pensar Netflix? Bueno, les preguntamos, y la respuesta siempre nos sorprendió, porque incluso se redobló la apuesta cuando teníamos alguna propuesta arriesgada”.
“Las maldiciones” se filmó en el norte argentino. Los vastos y áridos paisajes no solo sirven como escenario natural, sino que también intensifican la tensión y la ambigüedad moral de la trama, ofreciendo una visión distintiva y local del género western.
Sobre las condiciones de las grabaciones, Burman dijo: “Quiero agradecer mucho a mi esposa porque nos fuimos al peor lugar para poner el cuerpo, para llevar a un lugar maravilloso, pero que había que poner mucho el cuerpo, porque es el lugar más alto donde uno puede llegar con un camión en Argentina, más de 4.000 metros, caíamos como moscas, nos abrazábamos a los tanques de oxígeno. Y fue un esfuerzo físico realmente muy grande, que no solamente hicimos nosotros, sino todas nuestras familias, que dejamos con sus trabajos, y muchos con nuestros hijos”.
Por su parte, Leonardo Sbaraglia celebró que se presentara otro proyecto creado en el país, luego de haber deslumbrado con su personaje en la serie “Menem”, donde interpretó al expresidente de los argentinos: “A brindar por otro estreno del Audiovisual Argentino”.
Este thriller político de tres capítulos, cargados de tensión psicológica, alto riesgo y giros de trama, está producido por Oficina Burman y Cimarrón (compañías de The Mediapro Studio). La historia narra las dinámicas familiares, las herencias y el poder. La tierra y la fertilidad son temas que mueven la estructura profunda de las relaciones en “Las maldiciones” y el concepto más profundo de lo misterioso, cuando lo que parece familiar se vuelve amenazante.
En el norte argentino, la hija del gobernador es secuestrada por su hombre de confianza mientras se vota la sanción de una ley crucial de explotación del litio. A medida que se revelan las motivaciones del secuestrador, sale a la luz una trama secreta que empezó a gestarse hace 13 años y pone en jaque la identidad de la niña. La negociación a contrarreloj desnuda la verdadera naturaleza del poder, los límites del amor y las maldiciones de la filiación.
Dirigida por Daniel Burman y Martín Hodara, Burman también es el responsable del guion junto a un equipo de escritores formado por Natacha Caravia, Martín Hodara, Andrés Gelos y Pablo Gelós.
Fuente: Noticias Argentinas