Coope Borlenghi
Locales - 19:45
Locales - 20 de agosto 2025, 19:45

“Aunque el cuerpo no responda, vamos a seguir luchando”, aseguró una referente en discapacidad

Con sus 74 años y una hija con discapacidad de 47, Julieta Blayer, celebró el rechazo al veto y aseguró: "no vamos a parar".

Julieta Blayer tiene 74 años y un problema en su columna que no le permite moverse con libertad. Según ella, el problema le surgió “como consecuencia de madre” por acompañar durante estos 47 años a su hija con encefalopatía; hoy parte del grupo que reclama al gobierno nacional por los recortes en discapacidad.

Tras el rechazo en Diputados al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, la referente del sector y titular de la Federación de madres y padres de personas con discapacidad, contó en Radio Altos sus sensaciones.

En diálogo con Pulso Informativo aclaró que lo que se debatió hoy “es una ley que se trabajó durante todo el año pasado, no fue algo que se le ocurrió a un diputado, se preparó con padres, instituciones y mucha gente directamente dentro de la discapacidad.

“Es una lucha permanente, hasta que no vimos las manos en alto y los botones prendidos no nos confiamos en que se iba a rechazar el veto”, refirió sobre lo que se vivió en la sesión de hoy.

No vamos a parar, es un derecho que tienen todas las personas con discapacidad“, relató y puso en contexto que “los que tenemos hijos o hermanos grandes y están en hogares, si ese lugar cierra, las personas quedan a la deriva porque, como en mi caso, no puedo atender a mi hija ya que no me da el físico; y ese es un problema de mucha gente”.

Nunca lo entendieron desde el Gobierno, por eso es muy complicado. Piensan que se lucra con esto y no es así, me consta, porque el que está a cargo de una institución con discapacidad seguramente tiene a alguien en esa condición a su alrededor“, lamentó sobre la postura de la gestión Nacional.

En lo personal, manifestó que sigue con “capacidad de seguir adelante”. “Estamos en otra etapa de nuestras vidas, con mi marido de 80 años, y aunque el cuerpo no responde tanto vamos a continuar hasta el último día porque eso lo podemos hacer”, aseguró.

Sobre el anuncio de Manuel Adorni de aumentar las prestaciones dijo que “es un chiste y un rumor que vienen haciendo correr hace 20 días”.

“Si tienen previsto hacerlo, por qué no lo hicieron, hoy no les creo salvo que lo hubieses puesto en el boletín oficial; sin embargo eso no se puede hacer porque se tiene que reunir el Directorio de Prestaciones Básicas que representa a la sociedad y desde noviembre del año pasado que no son convocadas”, cuestionó.

A Spagnuolo (titular del ANDIS) dos veces por mes se le pide reunión y la respuesta es cri cri, absolutamente nada“, cerró Blayer.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas