Coope Borlenghi
Nacionales - 07:25
Nacionales - 18 de agosto 2025, 07:25

El Gobierno creó una mesa de coordinación para intervenir en zonas de frontera

Se trata de un trabajo conjunto entre los Ministerios de Defensa y Seguridad.

El Ministerio de Defensa y el Ministerio de Seguridad Nacional pusieron en marcha una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas conjuntas en zonas de seguridad de frontera

A través de la Resolución Conjunta 68/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, se creó la Mesa Conjunta de Coordinación, un ámbito permanente destinado a organizar el accionar complementario de las fuerzas armadas en apoyo a las fuerzas policiales y de seguridad federales.

Según la normativa, esta estructura busca “optimizar la vigilancia territorial, evitar la duplicación de esfuerzos y fortalecer la cooperación institucional” entre ambas carteras. La medida se basa en el artículo 17 del Decreto 1112/2024, que habilita a las Fuerzas Armadas a brindar apoyo logístico y operativo en zonas de frontera, siempre bajo estricto cumplimiento del marco legal vigente, en especial las leyes de Defensa Nacional y de Seguridad Interior.

La mesa tendrá entre sus funciones la elaboración de planes anuales de despliegue, el trazado de lineamientos estratégicos, la definición de protocolos interinstitucionales, el monitoreo del cumplimiento de las tareas y la formulación de recomendaciones conjuntas. También deberá producir informes semanales sobre el avance de los operativos, evaluar su eficacia y proponer mejoras sobre el uso de recursos y necesidades logísticas.

Estará integrada en tres niveles jerárquicos. El primer nivel lo conforman los ministros Luis Petri y Patricia Bullrich, quienes también tendrán a su cargo la definición de las zonas de despliegue. El segundo nivel lo componen los titulares de la Secretaría de Estrategia y Asuntos Militares de Defensa y de la Secretaría de Seguridad Nacional. Ambos compartirán la conducción de la mesa y convocarán a reuniones mensuales ordinarias, además de poder habilitar encuentros extraordinarios cuando lo consideren necesario. El tercer nivel lo integrarán representantes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y de las jefaturas de las fuerzas policiales y de seguridad federales.

La resolución subraya que las zonas en las que se desplegarán las fuerzas deberán ser definidas en el Plan Anual, donde el primer y segundo nivel establecerán los objetivos estratégicos, y el tercer nivel tendrá la tarea de determinar las coordenadas geográficas y emitir las órdenes operativas correspondientes. El accionar de las Fuerzas Armadas se limitará a aquellas zonas de frontera que no incluyan pasos habilitados ni áreas urbanas.

El texto aclara que esta coordinación no implicará un gasto adicional para el Estado Nacional. Las actividades deberán realizarse con los recursos asignados a cada jurisdicción, tanto en términos de personal como de logística.

La creación de esta mesa también se alinea con lo dispuesto en decretos recientes como el 1107/2024, que autoriza al Ministerio de Seguridad Nacional a solicitar el apoyo de las Fuerzas Armadas para custodiar objetivos de valor estratégico, y el 454/2025, que redefine el rol de la Gendarmería Nacional en zonas de frontera. La articulación entre ambos sistemas operativos permitirá, según la resolución, mejorar la eficacia de los planes territoriales ya en marcha.

Fuente: diario La Nación

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas