Coope Borlenghi
Mundo - 15/08/25
Mundo - 15 de agosto 2025, 14:00

Ola de calor e incendios que no cesan en Europa

Solo en España fueron consumidas por el fuego 157.501 hectáreas.

Toda España se encontraba en alerta por ola de calor el viernes, mientras que la agencia meteorológica advirtió que gran parte del país corría un “riesgo muy alto o extremo” de incendios forestales.

Según el diario El País de Madrid, el fuego entre Zamora (en Castilla y León) y Ourense, provincia en la comunidad autónoma de Galicia, al noroeste de España, seguía descontrolado y obligó a desalojar a 1.700 personas. En Monterrei, el triángulo del fuego en España, reinaba el pánico entres los habitantes: “Vamos a morir todos abrasados”, dijeron.

Casi dos semanas de altas temperaturas han dejado a España bajo un calor sofocante, que este viernes se extendió a Cantabria, que hasta ahora se había librado de las altas temperaturas, que superarían los 40 grados, según la agencia meteorológica nacional, Aemet.

El riesgo de incendios el viernes y durante el fin de semana y el lunes es “muy alto o extremo en la mayor parte del país”, añadió la agencia.

Una temporada devastadora de incendios

España ha sufrido una temporada devastadora de incendios, con 157.501 hectáreas (389.193 acres) reducidas a cenizas desde principios de año, según datos del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (EFFIS).

Sin embargo, esa cifra aún está muy por debajo de la de 2022, cuando más de 306.000 hectáreas se convirtieron en cenizas. Tres personas han muerto durante los incendios, incluyendo dos jóvenes voluntarios que perdieron la vida intentando apagar un incendio en la región de Castilla y León.

El jueves por la mañana, Francia envió dos aviones cisterna para ayudar a sofocar las llamas en la región noroeste, donde una docena de incendios seguían activos.

La línea ferroviaria entre Madrid y la región noroeste de Galicia permaneció cortada, al igual que una decena de carreteras principales del país. El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, advirtió que el viernes volvería a ser “muy difícil, con un riesgo extremo de nuevos incendios”.

“El Gobierno sigue movilizado con todos los recursos para contener los incendios. Gracias de corazón a quienes están en primera línea luchando para protegernos”, escribió en la red social X.

El PSOE de Sánchez y el conservador PP se han enfrentado en los últimos días por la crisis, ya que las administraciones regionales suelen encargarse de la extinción de incendios forestales.

El Gobierno central solo interviene en incidentes graves y puede recurrir a una unidad militar de emergencia, que ha sido muy solicitada como refuerzo en todo el país. El PP acusa al Gobierno de haber recortado el número de medios aéreos, pero el PSOE lo ha negado y ha criticado a los líderes de la oposición, acusando a algunos de estar de vacaciones mientras sus regiones arden.

En Portugal la situación es grave

También en Portugal la situación es grave. “Ante la adversidad de 22 días consecutivos de intenso calor que no da señales de remitir, el gobierno volverá a prorrogar el estado de alerta hasta el domingo”, declaró la ministra del Interior de Portugal, Maria Lúcia Amaral.

La situación sigue siendo dramática, especialmente en el norte del país, donde varias zonas han estado ardiendo desde principios de agosto.

Según datos de Protección Civil, actualmente hay 41 incendios activos, con aproximadamente 3700 bomberos y 1220 vehículos involucrados. El incendio más grave se registra en la provincia de Arganil, donde más de 800 bomberos combaten las llamas, que se encuentran muy cerca de zonas residenciales.

Fuente: diario Clarín

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Mundo

te puede interesar

las más leidas