Coope Borlenghi
Vida y Ocio - 15/08/25
Vida y Ocio - 15 de agosto 2025, 13:56

Tenerife: apareció la tortuga marina más grande del mundo

Se trata de una tortuga laúd, de más de dos metros y más de 500 kilos.

Los fondos marinos al suroeste de Tenerife han sido escenario de un hallazgo poco común: una majestuosa tortuga laúd. El coloso de las tortugas marinas sorprendió a un grupo de observadores de la compañía Bonadea II. Este ejemplar, de dimensiones asombrosas, puede sobrepasar los dos metros de largo y superar fácilmente los 600 kilos, lo que la convierte en la reina indiscutible de su familia.

A diferencia de la mayoría de sus parientes, la tortuga laúd no porta un caparazón rígido recubierto de escamas, sino una superficie oscura, flexible y con textura similar al cuero, marcada por surcos que recorren su cuerpo de la cabeza a la cola. Esta adaptación le permite recorrer miles de kilómetros con agilidad y resistencia, cruzando océanos enteros en sus migraciones.

Habitual de mar abierto, la laúd solo se acerca a la costa para desovar en playas arenosas, pero Canarias es un punto estratégico en su ruta migratoria. Su dieta está compuesta casi exclusivamente de medusas, lo que la convierte en un regulador clave del equilibrio marino, especialmente ahora que la proliferación de estos invertebrados aumenta debido al cambio climático y la sobrepesca.

Una especie en la cuerda floja

Pese a su importancia ecológica, la tortuga laúd está catalogada como “En Peligro” en la Lista Roja de la UICN. Sus principales amenazas incluyen la captura accidental, la ingestión de plásticos que confunde con presas y la pérdida de playas de anidación por el desarrollo costero.

El reciente avistamiento ha despertado entusiasmo entre los científicos, aunque también preocupación: su presencia podría reflejar la fragilidad de sus poblaciones. Diversos programas internacionales y centros de recuperación de fauna en Canarias trabajan para proteger estos hábitats, promover pesca sostenible y reducir la contaminación marina, dando esperanza a estos reptiles que llevan más de 100 millones de años navegando por nuestros mares.

Fuente: El Día

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Vida y Ocio

te puede interesar

las más leidas