"Está lejos de ofrecer una respuesta satisfactoria a los reclamos de las y los trabajadores de las universidades nacionales", cuestionaron.
Los trabajadores del sector universitario rechazaron la oferta salarial del Ministerio de Capital Humano y ratificaron la medida de fuerza en todo el país.
Primeramente cuestionaron que se trató de una “asignación unilateral como ocurre hace más de 10 meses” y representa un aumento de 7,5 en dos meses y un bono excepcional no remunerativo y no bonificable de $25.000.
A través de sus redes sociales, en ADUNS criticaron que es una medida “inconsulta que está lejos de ofrecer una respuesta satisfactoria a los reclamos y es absolutamente insuficiente”.
Incluso manifestaron que “el anuncio realizado en redes sociales (por el gobierno) agrava nuestra situación salarial y el presupuesto de nuestras universidades”.
Asimismo insistieron en que el sector tuvo una pérdida salarial del 44% desde diciembre de 2023 a hoy. “Son estas algunas de las razones que grafican la contundencia del paro que se despliega en las 57 universidades nacionales. Obligó al gobierno a realizar anuncios claramente engañosos y bajo la imposición de un decreto sin convocar al diálogo paritario”, deslizaron.
“La CONADU HISTÓRICA y ADUNS, frente a este nuevo atropello, ratifica la continuidad de su plan de lucha por nuestros salarios y presupuesto universitario”, cerraron.