El candidato a diputado provincial de LLA, además, planteó la necesidad de avanzar en una reforma fiscal y mencionó a Ingresos Brutos y la tasa de Seguridad e Higiene.
El candidato a diputado provincial de La Libertad Avanza, Oscar Liberman, se refirió esta mañana en diálogo con Radio Altos a la campaña electoral, a la necesidad de avanzar en una reforma fiscal, a su relación con Federico Susbielles y su gobierno y a la candidatura de Héctor Gay.
En primer lugar, remarcó que los comicios del 7 de septiembre son importantes para lograr sumar bancas tanto en la legislatura como en el Concejo Deliberante y así poder avanzar en proyectos que le mejoren la calidad de vida a la ciudadanía.
Remarcó que muchos de los temas que planteó durante la anterior campaña, en 2023, cuando fue candidato a intendente siguen vigentes. ”Mejorar la calidad de la ciudad, planeamiento urbano, obras de pavimentación y cloacas”, enumeró.
E hizo hincapié en lo que entiende es uno de los problemas fiscales más grandes que tiene la provincia de Buenos Aires: apoya su sistema recaudatorio en un impuesto “de dudosa constitucionalidad, porque es confiscatorio”, como es Ingresos Brutos.
Sumó que los municipios se “montaron sobre esa base” y comenzaron a comprar la tasa e Seguridad e Higiene, como el caso de Bahía Blanca, transformándose en una de las principales fuente de recaudación.
Si bien no confirmó que cuando sea diputado provincial presente un proyecto para eliminar Ingresos Brutos, sí manifestó que es una lucha que hay que dar. “¿Por qué se sigue cobrando Ingresos Brutos cuando, desde el 93 y en los sucesivos pactos fiscales y acuerdos tributarios de los años 2000, se votó que había que derogarlo?”, se preguntó.
Y en el caso de la tasa de Seguridad e Higiene dijo que debe ser redefinida.
Su relación con Susbielles
En otro tramo de la nota, cuando fue consultado sobre su vínculo con el intendente, respondió que existe una relación institucional: “Soy el referente de una fuerza de oposición y construyo oposición debatiendo con serenidad y en profundidad los temas”. Opinó que la actual gestión comunal hace algunas cosas bien y otras mal y remarcó que las agendas del intendente y de LLA son distintas.
Aunque admitió que también tiene una “muy buena” relación personal con Federico Susbielles que es previa a su llegada a la intendencia: “No creo que si uno está en un cargo representativo tenga que cambiar la relación personal”.
La candidatura de Gay
Sobre la reaparición pública del exjefe comunal Héctor Gay, quien ocupa el tercer lugar en la lista de diputados provinciales de la alianza LLA- PRO, y el armado de las nóminas, resumió que “la sensatez es encontrar los elementos en común y no apoyarse en las diferencias”.
“Éste es un armado, una alianza, donde hay distintos sectores y cada uno aporta desde su sector. Mi partido y espacio entendió que yo tenía que estar en el primer lugar de la lista y el espacio de ellos (PRO) entendió que Gay tenía que estar tercero”, concluyó.