Se reunieron con profesionales de la UNS y la UTN para conocer la seguridad actual de la ciudad en materia de infraestructura.
Ayer se desarrolló el encuentro de vecinos y vecinas que reclaman ser parte del proceso de reconstrucción de Bahía Blanca. Estuvieron presentes el Ing. Horacio Varela y la Mg. Claudina Di Martino, quienes expusieron sobre cuál es la situación actual en materia de infraestructura.
“Los vecinos tienen inquietudes; si bien están de acuerdo con las obras y ansiosos esperándolas, su preocupación pasa por el mientras tanto, desde que arrancan las obras hasta que concluyen, que será un período largo”, señaló Varela esta mañana en diálogo con Radio Altos.
Recordó que en el caso de la obra de readecuación del Canal Maldonado los plazos rondan los cinco años y, tal como afirmó el intendente Federico Susbielles, el proceso de reconstrucción total de la ciudad demandará no menos de 15 años.
“La pregunta entre los vecinos es, ¿qué grado de seguridad tiene la ciudad en su actual estado?”, remarcó.
Sobre las primeras obras anunciadas en el marco de la reconstrucción, entre ellas, los sumideros, los puentes y el canal, sostuvo que tienen como objetivo que ante precipitaciones “el agua que ingresa a la ciudad, salga lo más rápido posible”. En ese sentido, volvió a plantear la necesidad de avanzar con estudios y obras aguas arribas para evitar futuras inundaciones.
Las y los vecinos acordaron continuar con las reuniones y llevar toda la información recolectada ayer a sus barrios.