La biblioteca popular Daniel Aguirre, ubicada en el corazón del barrio Universitario, aún hoy, a poco más de cinco meses de la inundación, busca ponerse de pie. Y lo hace con el esfuerzo de sus integrantes y con sus socios y personas que se acercaron para ayudar porque no recibieron ayuda estatal.
“Nos pasó el agua por arriba y se llevó puesta toda la planta baja, como ocurrió en todo el barrio que fue una de las zonas que más sufrió la inundación”, resumió en diálogo con Radio Altos la bibliotecaria Carina Zabaloy. Y sumó como agravante que los miembros de la comisión directiva además sufrieron la inundación en sus viviendas, lo que dificultó el trabajo para recuperar a la institución.
El agua provocó severos daños en el salón de usos múltiples ubicado en la planta baja del inmueble de Uruguay 467. Se cayó parte del techo y se perdió todo el mobiliario que estaba allí.
“Estamos trabajando para poder en septiembre reabrir el salón, que para nosotros es nuestro pulmón de laburo; lo usábamos para eventos y actividades”, remarcó.
Contó que fueron meses “muy duros” y que hasta el momento no recibieron ninguna ayuda estatal. No son parte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (si bien han intentado ingresar a lo largo de los últimos años, hasta el momento no lo consiguieron) y, por lo tanto, no recibieron fondos de Nación.
En cuanto al gobierno provincial, dijo que existe un compromiso de enviar una ayuda, que hasta el momento, no se concretó.
Mañana mantendrán una reunión con el Municipio y esperan poder plantear el tema y destrabar algún tipo de ayuda.
“Hasta ahora venimos remándola con la ayuda de los socios y de gente que ha donado dinero. Hicimos eventos en distintos lugares que nos han prestado, bingos, rifas, venta de pollos, de todo para recaudar dinero”, expuso.
La biblioteca está ubicada en el primer piso y solo sufrió la pérdida de libros que se encontraban en una estantería que fue alcanzada por una gotera. Sí perdieron entre 200 y 300 ejemplares que al momento del temporal estaban en préstamo, en viviendas que se inundaron.
Quien quiera colaborar puede acercarse a Uruguay 467, comunicarse al 291 6429847 o a través de Facebook o Instagram.