Coope Borlenghi
Locales - 19:40
Locales - 12 de agosto 2025, 19:40

piden tranquilidad

Negaron que haya 9 muertes por fentanilo contaminado en el Hospital Español

"Nada nos da pie para pensar que hemos tenido tal escenario sin darnos cuenta", enfatizó el director Jorge Fernández Lovell.

A raíz del impacto que generó en medio nacionales, la noticia de 9 supuestos fallecidos por fentanilo contaminado en el Hospital Español de Bahía Blanca, el director de la entidad salió a aclarar que “nada nos da pie para pensar que hemos tenido tal escenario sin darnos cuenta“.

Así lo resumió Jorge Fernández Lovell en diálogo con Pulso Informativo por Radio Altos. Reconoció que 341 personas fueron tratadas con esa droga, pero que de ese total “es ínfimo el número de fallecidos” y la mayoría fueron casos terminales muy graves.

Pasaron por cirugía o terapia y se les aplicó una ampolla, algunos perdieron la vida pero producto de su enfermedad de base“, refirió el médico.

La semana pasada declaró el Doctor frente al fiscal a cargo de la investigación Ernesto Kreplak, presentó todas las historias clínicas de las personas tratadas y según los primeros indicios no se detectó ninguna característica de casos sospechosos y por eso tampoco se radicó una denuncia desde el hospital.

A su vez, subrayó que tampoco se conoce aún si el cargamento recibido por el Español está efectivamente contaminado o no. “A los abogados que me tomaron la testimonial les pedí que analizaran algunas muestras en nuestro poder pero todo depende del juzgado, por eso ahora tenemos en custodia 305 ampollas. Los peritos médicos dirán si nos dan la razón o no, pero no hay más información”, añadió Fernández Lovell.

Sobre la adquisición del Fentanilo, explicó que en mayo se emitió un comunicado de la ANMAT por la clausura de dos laboratorios a raíz de medicamentos no autorizados, luego desde el Juzgado de La Plata preguntaron si había en el sanatorio local determinadas partidas del fármaco; a lo que se respondió que si, que se habían comprado en Rosario en un lugar habilitado.

“Lo adquirimos en buena fe en marzo, sin saber ni tener motivos para dudar de la honorabilidad del lugar que lo vendió”, relató.

En efecto, pidió “tranquilidad a la gente porque la situación no es como se está diciendo en los medios nacionales”, y reiteró que “nada nos da pie para pensar que hemos tenido una contaminación sin darnos cuenta, vamos a esperar que dice la Justicia”.

Y por último, en lo personal el director del hospital dijo sentirse apenado por “escuchar que de repente estalla una noticia de la que no se sabe de donde salió”.

Mañana habrá una conferencia de prensa a las 12 del mediodia en Caronti 28. Estará presente el Dr. Fernández Lovell junto a una infectóloga, la jefa de Terapia y una farmacéutica.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas