Coope Borlenghi
Locales - 10:31
Locales - 04 de agosto 2025, 10:31

“La reconstrucción de Bahía Blanca llevará no menos de 15 años”

El intendente Federico Susbielles adelantó en Radio Altos que tras las elecciones legislativas convocará a todos los sectores para trabajar en la recuperación de la ciudad.

El intendente Federico Susbielles visitó esta mañana los estudios de Radio Altos y durante más de una hora se refirió a la situación actual de Bahía Blanca, al proceso de reconstrucción, a la necesidad de acompañamiento por parte de los gobiernos provincial y nacional para la ejecución de las obras necesarias y a las elecciones legislativas.

“El proceso de reconstrucción que está iniciando llevará no menos de 10 o 15 años”, enfatizó sobre la magnitud de los daños que provocó la inundación del 7 de marzo.

Se mostró confiado en que el compromiso de acompañamiento por parte de la gestión de Javier Milei se materializará y que la ayuda de la Provincia continuará como desde el primer día.

Además, adelantó que tras los comicios legislativos de 2025 convocará a una mesa de trabajo a todos los sectores para definir qué necesita la ciudad en el marco de su reconstrucción.

Sobre las elecciones, confirmó que las y los candidatos no son testimoniales y que quienes son parte de su Gabinete asumirán sus bancas en caso de obtenerlas a través del voto popular.

A continuación las frases destacadas de la nota con el intendente Federico Susbielles:

  • “El Municipio está trabajando bien y de una manera comprometida con la ciudad”.
  • “Trabajamos con mucho compromiso, obviamente, con la austeridad que el tiempo merece y comprometidos con la ciudad, y no tenemos dudas que vamos a salir adelante”.
  • “Bahía Blanca está en un proceso de reacomodamiento, de tratar de buscar la normalidad, hay muchas cosas por hacer”.
  • “Bahía Blanca tiene por delante un proceso de reconstrucción que va a llevar no menos de 10 o 15 años y va a necesitar compromisos muy importantes del gobierno de la provincia de Buenos Aires y del gobierno nacional que va a tener que estar presente en este momento y en los próximos mandatos también”.
  • “No voy a hacer nada que le quite peso o responsabilidad a ningún decisor político. Vengo hablando con el gobierno nacional y con el presidente desde el primer día. Hay una gama de acompañamientos que hemos solicitado y algunos se han dado”.
  • “Hay ayudas pendientes a los comerciantes. Hubo en tal sentido un compromiso público de la ministra Bullrich y estamos gestionando para que pueda darse”.
  • “Hay un número de obras que también le hemos solicitado al gobierno nacional como la reactivación del Cholo”.
  • “Hay necesidad de tener certezas, queremos ver las obras en progreso y ver a nuestra gente recuperar la alegría”.
  • “Mi prioridad absoluta es la gestión, no voy a dedicarle tiempo a la campaña porque no tengo tiempo y porque mi energía está puesta en tratar de mejorar la vida de los bahienses y en acomodar esta situación”.
  • “Se necesita cristalizar el mecanismo de unión de la ciudad para plantear las prioridades, las obras, y los grados de exigencia. Y es un buen momento para pedirles compromisos a todos los que vienen (candidatos) a la ciudad”.
  • “En entre 8 y 12 meses podrían estar finalizados los estudios integrales de las cuentas del Saladillo García y de Sauce Chico. Cuando estén esos proyectos, vamos a tener que ir a buscar el financiamiento”.
  • “Parte de esas obras las tiene que financiar el gobierno nacional por su responsabilidad y porque existen fondos para eso. Y después hay obras que van a necesitar financiamiento externo”.
  • “A mí el presidente Milei me expresó que iba a estar el compromiso del gobierno nacional en la reconstrucción de la ciudad”.
  • “Bahía Blanca necesita elevar la vara dirigencial y un compromiso de todos con la ciudad. Venimos de una decadencia de 100 años, sumado a la inundación se necesita un compromiso distinto”.
  • “Vamos a hacer una convocatoria después de las elecciones. La reconstrucción global de la ciudad tiene que contar con el compromiso de todos los actores que la circundan, del gobierno de la provincia y del gobierno nacional”.
  • “Quiero tener una mesa en la cual trabajemos en conjunto. Las decisiones que tengo que tomar, varias ya he tomado, no tienen que ver con mi mandato que termina el 10 de diciembre de 2027”.
  • “Le agradezco a Dios ser intendente ahora. No puedo estar más comprometido viendo lo que es nuestra gente, lo que es la solidaridad de los bahienses, la fuerza, la resiliencia de cada familia, la paciencia, la capacidad de aprender y recuperarse”.
  • “Hay dos palabras que para mí definen a Bahía Blanca: solidaridad y resiliencia. La gente tiene mucha fuerza, empuja, pero está triste”.
  • “La gente tiene incertidumbres y quiere tener seguridades. Tiene miedo de volver a inundarse. La gente necesita que empiecen las obras de magnitud”.
  • “La del Canal Maldonado es la obra más importante y empezaría en el primer trimestre del año que viene”.
  • “Otra obra importante y que es urgente es el colector maestro ubicado en el canal y Pampa Central que se adjudicó la semana pasada por casi 2.800 millones de pesos”.
  • “Los compromisos de financiamiento para todas las obras adicionales los tenemos que ir a buscar juntos; tenemos que ir a exigir juntos porque Bahía Blanca le ha aportado mucho a la Nación y a la provincia de Buenos Aires”
  • “La mesa de trabajo a la que voy a convocar a todos los sectores tiene que generar 10 o 20 puntos de acuerdo; hay que hacerlo este año y tenemos que tomar compromisos”.
  • “No tengo una mirada de simpatía con el gobierno de Milei, sí tengo claro es que el presidente que ganó las elecciones con una propuesta de gobierno de fuerte ajuste, de achique del Estado y con una agenda que la gente acompañó”.
  • “Es imprescindible que nosotros tengamos buen diálogo con el Presidente”.
  • “¿Qué obras puede hacer el privado? Una posibilidad es el acceso a puertos que lo puede pagar la carga. Y otra El Cholo”.
  • “Si el Estado no se involucra con las obras, tengo que evaluar alternativas”.
  • “Necesito saber con qué voy a contar y en esa gestión estamos. Del gobierno de la Provincia tengo más certezas, no aún del gobierno nacional, pero voy a seguir trabajando”.
  • “Si en algún momento se confirma que la respuesta del Estado no va a estar, lo que tenemos que plantearnos es de qué manera la vamos a generar”.
  • “Las donaciones que recibió el Municipio está en la página web del Municipio y en la aplicación Mi Bahía. Son 1.790 millones de pesos”.
  • “La información sobre las donaciones es pública y está muy controlada: tiene control específico del Tribunal de Cuentas y además trabajamos con una consultoría internacional”.
  • “Entiendo que hay gente que está de campaña, pero me parece que estaría bueno que seamos responsables. La situación de la gente es muy dura, gestionar esto es muy difícil y nosotros lo hacemos con mucha responsabilidad”.
  • “Pido responsabilidad y que usemos también la campaña para comprometernos y pedir respuestas”.
  • “Soy obsesivo, la gente me eligió a mí, no a mis funcionarios, por eso, quiero saber lo que ocurre en la ciudad, quiero controlar y busco la excelencia”.
  • “No tengo amigos en la gestión, sí hay gente a la que quiero mucho. Y si hay áreas de gobierno que no están a la altura, va a haber cambios”.
  • “Tuvimos dos catástrofes en 15 meses, gestionar eso tiene una alta implicancia, un gran desgaste personal y familiar. Hay evaluaciones que muchos funcionarios tendrán que hacer”.
  • “Nuestros candidatos a concejales (varios integrantes de su Gabinete) no son testimoniales. Van a ir a cumplir su responsabilidad”.
  • “A nivel nacional es el momento de mayor desilusión y rechazo de la ciudadanía con la dirigencia política. El más grande de la historia”.
  • “A mí me parece importante que la gente se exprese, que utilice esa herramienta democrática que es el voto”
  • “Poder desahogarse o poder llorar no es síntoma de debilidad. Siento mucha empatía con mis vecinos y siento tranquilidad porque pudimos tomar previamente decisiones que salvaron cientos de vidas”.
  • “A mí cada una de esas 18 personas que nos falta me duele un montón. Lo siento como muy propio y siento propias la angustia y la tristeza de mucha gente. Lo asimilo y lo trato de llevar. Me lo cargo en la espalda con responsabilidad. Y siento esa responsabilidad a la hora de gestionar”.
Audio de la nota completa con el intendente Federico Susbielles
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas