“Estamos un poco más tranquilos, pero esto continúa. El decreto sigue estando vigente”. Así se refirió Eduardo Palomo, secretario general del Sindicato de Personal de Vialidad Nacional al fallo que suspendió el DNU 461/2025 publicado el 8 de julio en el Boletín Oficial que ordenaba la disolución del organismo.
La jueza Martina Forns, del Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 2, dio lugar a una medida cautelar presentada por el Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA). La suspensión es por seis meses.
Para el gremialista, esa decisión judicial es solamente “un respiro” porque está planteando que en los próximos seis meses el gobierno de Javier Milei puede adoptar acciones directas como, por ejemplo, la cesantía de trabajadores.
“Es un tema legal y técnico, los abogados están trabajando y van a seguir trabajando. El decreto sigue su curso, hay que ver qué es lo que dice el Congreso una vez que intenten, a través de la Comisión Bicameral, determinar si es inconstitucional o no”, planteó.
En el mientras tanto, aclaró que las y los trabajadores de Vialidad seguirán trabajando con “los muy pocos recursos” que tienen a disposición. En ese sentido, advirtió que falta presupuesto y que eso está genernado un daño interno en el organismo y de cara a la sociedad que ve cómo las rutas se deterioran cada vez más.
“Si no hay flujo de dinero para hacer el mantenimiento mínimo, es muy difícil poder dar soluciones rápidamente. Cada vez se complica muchísimo más”, aseveró.
Explicó que, por ejemplo, para solucionar la rotura de una maquinaria, por cuestiones burocráticas, pueden pasar varias semanas hasta que logran adquirir el repuesto y poner operativo nuevamente al equipo.
“El personal está tratando de salir a trabajar con lo poquito que tenemos, con los poquitos recursos que hay”, subrayó.
En el caso de las obras del Paso Urbano y de la ruta 33, afirmó que no tiene ningún tipo de información respecto a si se reactivarán.
“Cada vez hay un silencio mayor, la incertidumbre es cada día peor; sinceramente no sé qué va a pasar con esas obras que se fueron cayendo y los problemas se han profundizado en los últimos 18 meses”, advirtió.
(Foto: Canal Siete)