Coope Borlenghi
Mundo - 19:44
Mundo - 17 de julio 2025, 19:44

Rompió un récord al saltar desde la estratósfera y hoy perdió la vida en un parapente

Felix Baumgartner murió en Italia durante un accidente.

Felix Baumgartner, el célebre atleta extremo austríaco que desafió los límites de la gravedad y la imaginación humana, murió el jueves 17 de julio de 2025 en un accidente de parapente en la costa adriática de Italia. La noticia, confirmada por la cadena estatal italiana RAI y difundida por el medio vienés Heute, conmocionó al mundo del deporte y a millones de seguidores que vieron en Baumgartner un símbolo de audacia y superación.

El accidente ocurrió en Porto Sant’Elpidio, alrededor de las 16:00 horas, cuando el deportista, de 56 años, perdió el control de su parapente motorizado tras experimentar un malestar repentino. Una mujer resultó herida de forma leve en la colisión, según los primeros reportes. Se estrelló en la piscina de un complejo hotelero.

De acuerdo con la información publicada por Heute y basada en el reporte de la RAI, Felix Baumgartner se encontraba de vacaciones en el destino turístico en la costa adriática italiana, cuando ocurrió el trágico suceso.

El impacto dejó también a una joven herida, aunque su estado fue calificado como no grave por los servicios de emergencia. Las primeras investigaciones apuntan a que Baumgartner ya había fallecido antes de la colisión, consecuencia directa del malestar que lo sorprendió en pleno vuelo. La información, recogida subraya el carácter preliminar de estos datos, a la espera de los resultados definitivos de la investigación.

Cinco días antes del accidente, había compartido en sus redes sociales una imagen sobrevolando la costa adriática en Fermo, Italia, acompañada de un mensaje para sus seguidores: “felicitaciones navideñas voladoras”. Poco antes de su último despegue, advirtió en Instagram sobre las condiciones meteorológicas adversas: “Demasiado viento”, escribió, reflejando la atención constante que prestaba a los riesgos inherentes a su disciplina.

La muerte de Felix Baumgartner marca el final de una carrera que redefinió los límites de los deportes extremos y el espectáculo mediático. Nacido en Salzburgo, Austria, el 20 de abril de 1969, se formó como conductor de tanque en las Fuerzas Armadas Austriacas y más tarde como paracaidista. Su pasión por el vuelo lo llevó a protagonizar hazañas que lo convirtieron en una figura internacional.

Entre sus logros más destacados figura el salto desde la estratósfera realizado el 14 de octubre de 2012, una proeza que fue seguida en directo por millones de personas en todo el mundo. Aquel día, con 43 años, Baumgartner ascendió a casi 39.068 metros de altura en una cápsula suspendida de un globo inflado con helio, como parte del proyecto Red Bull Stratos.

Tras una preparación que incluyó superar su claustrofobia y rigurosos entrenamientos, se lanzó al vacío y rompió tres récords mundiales: el salto en paracaídas desde mayor altitud, el vuelo tripulado en globo de mayor altura y la mayor velocidad alcanzada por un ser humano en caída libre, superando la barrera del sonido a 1.341,9 kilómetros por hora (Mach 1,24).

El salto desde la estratósfera no solo fue un hito técnico y científico, sino también un fenómeno mediático. Más de cuarenta cadenas de televisión y 130 medios digitales transmitieron el evento, que alcanzó una audiencia récord en YouTube. Baumgartner, consciente del impacto de su hazaña, expresó tras el salto: “A veces hay que llegar muy alto para entender lo pequeño que eres en realidad”.

Su historial incluye otras acrobacias memorables: fue la primera persona en cruzar el Canal de la Mancha sin motor, utilizando un traje de fibra de carbono con alas; realizó saltos base desde las Torres Petronas de Kuala Lumpur, el viaducto de Millau en Francia, el rascacielos Turning Torso de Malmö y la torre Taipéi 101, entre otros monumentos emblemáticos. También conquistó la cueva de Mamet en Croacia, descendiendo 200 metros en caída libre.

El reconocimiento internacional llegó con el Premio Laureus al Mejor Deportista Extremo del Año en 2012, tras su salto desde la estratósfera. Baumgartner se retiró oficialmente ese año, aunque continuó vinculado a los deportes de riesgo y las exhibiciones aéreas.

Fuente: Infobae

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Mundo

te puede interesar

las más leidas