"Seguimos acumulando pérdidas mes a mes", lamentó Daniel Vega. También advirtió por la "fuga de cerebros".
El rector de la UNS, Daniel Vega, manifestó hoy su preocupación por la falta de presupuesto para afrontar el resto del año, los atrasos salariales y la “fuga de cerebros” a países como Alemania, España, Italia, entre otros.
En diálogo con Pulso Informativo, sostuvo que la casa de altos estudios tiene “un panorama muy complejo de cara al segundo semestre, porque más allá de que baja la inflación nosotros seguimos acumulando pérdidas mes a mes”.
Reiteró que “la situación es cada vez más difícil y preocupante“, y detalló que la actualización de gastos de funcionamiento está muy por debajo de las proyecciones de inflación para este 2025; sumado a la falta de paritarias.
“Tuvimos que suspender obras de mantenimiento, actividades, viajes de estudiantes que están en las currículas pero hay serios problemas para atenderlos. Lo mismo ocurre con insumos de laboratorio”, enumeró Vega.
La situación también provoca que jóvenes muy calificados terminen optando por desarrollar su carrera en otros países. “En general son las mentes más brillantes que tenemos“, lamentó el rector.
En ese sentido, ratificó que desde la UNS “no podemos evitar que se vayan porque no tenemos nada para ofrecerles”. Contó, por ejemplo, que en su grupo de investigación física cuatro integrantes se fueron de Argentina y decidieron no volver porque “no tienen oportunidades”.
“No tienen posibilidades acá, la ventanilla del Conicet se ha restringido muchísimo y eso hace que uno de los principales instrumentos que teníamos para hacer trabajo exclusivo a la institución no se pueda realizar”, agregó.
Por último lamentó que “el sistema científico tecnológico está atravesando una crisis sin precedentes, hoy no se vislumbra un programa ni una salida en el corto plazo por lo que los jóvenes saben que las posibilidades de un futuro son escasas”.