Coope Borlenghi
Locales - 09:37
Locales - 11 de julio 2025, 09:37

“El segundo cuatrimestre en las universidades nacionales corre peligro”

La advertencia la realizó el Consejo Interuniversitario Nacional ante la inacción del gobierno nacional.

El Consejo Interuniversitario Nacional publicó un documento en el que aseveró que el segundo cuatrimestre en las universidades nacionales corre peligro. “Está en juego es el funcionamiento de un sistema al que asisten más de 2,5 millones de estudiantes”, remarcaron.

Apuntaron contra el gobierno de Javier Milei por no dar respuestas a los pedidos que vienen realizando desde el año pasado de mayor presupuesto y de mejoras en los salarios de docentes y nodocentes.

“En lugar de atender y ocuparse de la crítica situación que atraviesan las universidades, sin siquiera responder formalmente una nota elevada por los canales institucionales para advertir las dificultades que atravesamos, el gobierno nacional intenta correr el eje de la discusión”, cuestionaron.

En ese sentido, señalaron que el Ejecutivo busca poner en duda que se fueron del sistema 10.000 docentes, que desde el CIN aseguran que lo hicieron porque “es imposible sobrevivir con los bajos salarios que perciben”. “En algunos casos ni siquiera les alcanza para cubrir el transporte”, plantearon.

“Un recurso humano formado que se pierde no se recupera solo en un acto administrativo, son años de formación”, enfatizaron. 

Además, agregaron que hay carreras nuevas en marcha que para completar sus años de dictado exigen la designación de personal docente a cargo de cada materia. “Para esas carreras no hay un solo fondo de financiamiento y, en algunos casos, los que estaban previstos para su puesta en marcha se han dejado de transferir”, indicaron.

La pérdida de 35% del poder adquisitivo de los salarios, expusieron, es una de las principales causas que afecta el desarrollo del segundo cuatrimestre de 2025. 

La situación es grave, lo saben. Y nuestra disposición al diálogo estará siempre. Urge encontrar respuestas que garanticen el normal funcionamiento de nuestras instituciones”, manifestaron en un mensaje dirigido a la autoridades del ministerio de Capital Humano y de la Subsecretaría de Políticas Universitarias.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas