Ocupaba el cargo desde 2020. Habrían molestado sus críticas por la situación presupuestaria que afrontan los museos.
El historiador Gabriel Di Meglio fue despedido este lunes de forma intempestiva por el Gobierno como director del Museo Histórico Nacional (MHN), cargo que ocupaba desde 2020.
Aunque su salida estaba inicialmente prevista para agosto, la administración de La Libertad Avanza decidió adelantar su cese y concretar la remoción inmediatamente, según confirmaron fuentes oficiales.
Di Meglio, investigador del Conicet y reconocido especialista en historia social, iba a despedirse del público el sábado próximo con una visita guiada titulada “La historia popular en el Museo Histórico Nacional”.
Sin embargo, la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Liliana Barela, lo llamó por teléfono para comunicarle que debía abandonar el cargo ese mismo día, sin posibilidad de diálogo.
El trasfondo de la decisión estaría vinculado a las declaraciones públicas que Di Meglio realizó sobre la crítica situación presupuestaria que enfrentan los museos nacionales. “Al parecer eso molestó”, reconoció días atrás en diálogo con Radio Splendid, en referencia a la drástica reducción de fondos y la situación de desfinanciamiento.
Además, en la interna del área cultural habría pesado la discusión sobre el sable corvo de San Martín, que forma parte del MHN desde 1897 y cuya gestión generó tensiones.
La precipitada decisión oficial despertó duras críticas de historiadores, referentes culturales y políticos, que advirtieron sobre la intención de disciplinar a quienes discrepen con la política cultural libertaria.
Desde Presidencia negaron haber impartido la orden, aunque fuentes cercanas al museo aseguran que la directiva partió de lo más alto del Poder Ejecutivo. Mientras tanto, el área de Cultura tomó el control de las redes sociales del museo y suspendió la actividad prevista.
A pesar de la expulsión anticipada, Di Meglio analiza realizar la charla de despedida en la calle durante este feriado, frente al museo, para encontrarse igualmente con el público que pensaba asistir. “Estoy muy enojado, pero voy a seguir defendiendo la historia pública”, concluyó.
Fuente: NA