A cuatro meses de la trágica inundación, el Hospital Penna continúa con su proceso de reconstrucción. Aún hay sectores que no están funcionando, entre ellos los quirófanos.
El director Jorge Moyano enfatizó que lograron avanzar con las tareas de reparación en áreas muy importantes del nosocomio provincial como la guardia, el servicio de emergencias, neonatología, terapia y sectores auxiliares como el lavadero, la central de esterilización y la farmacia.
“Quedan cosas por arreglar, pero la verdad que hemos avanzado un montón. Hay un área crítica y central para nosotros que son los quirófanos, que están ahí esperando el impulso final”, expresó esta mañana en diálogo con Radio Altos.
Estimó que en los próximos 15 o 20 días comenzarán a funcionar dos o tres de los ocho quirófanos que habían quedado gravemente afectados por el ingreso de agua durante el temporal del pasado 7 de marzo.
Explicó que contar con esos al menos tres quirófanos les permitirá volver a trabajar, primero, en sostener las urgencias quirúrgicas y luego ir organizando alguna cirugía programada.
Sobre las tareas de reacondicionamiento que ya se ejecutaron en ese sector crítico, mencionó la instalación eléctrica y el sistema de pisos. Actualmente están trabajando sobre las 48 puertas vaivén que sufrieron el paso del agua.
“Lo que queda es que las empresas a las cuales ya le compramos el equipamiento a través del ministerio de Salud y a través de alguna donación, lo entreguen. Son cinco empresas que tienen plazos de entrega variados porque algunas cosas están dentro del país y otras tuvieron que traerse del exterior”, señaló.
Si bien, por ejemplo, parte del material instrumental logró recuperarse, demandó tiempo esterilizarlo y ponerlo a resguardo. Y sumó que aparatología también alcanzada por el agua y el barro fue enviada a los proveedores para que evalúen si podía rescatarse.
“Sacamos de todo el hospital dos camiones enteros de tecnología que fue remitida a los proveedores, quienes hicieron una revisión técnica y muchas de esas cosas ya volvieron como respiradores y “camas stryker””, precisó.
Moyano confirmó que hasta el momento han sido destinados 16.000 millones de pesos para la recuperación del Penna: 8% aportado por donaciones y privados y el restante 92% por el gobierno provincial.