Coope Borlenghi
Locales - 18:56
Locales - 06 de julio 2025, 18:56

Las residencias municipales y provinciales podrán acreditarse como un posgrado universitario

Se reconoció la carrera de “Especialista en Medicina General y Familiar” de la UNS, lo cual habilitará a estas residencias como una especialización universitaria con título.

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria acreditó recientemente la especialidad universitaria en Medicina General y Familiar Integral de la Universidad Nacional del Sur.

Según explicó el director decano del Departamento de Ciencias de la Salud de la UNS, Pablo Badr, “se va a integrar a las residencias de medicina general y familiar de la ciudad, la primera de Cerri (provincial) y la segunda de White (municipal)”. 

De esta forma, los médicos y médicas que hagan su residencia en esos espacios de salud podrán acreditar formación universitaria en nivel de “Especialización” con reconocimiento oficial por parte de la Secretaría de Educación de la Nación. La “especialización” es el nivel de posgrado universitario más importante para la realización de la práctica médica asistencial.

“La residencia médica es un trabajo –dejó en claro Badr-, pero además es un sistema de formación altamente supervisado y con delegación progresiva de responsabilidades.  No es un posgrado tradicional que se cursa en un aula, sino que implica dedicarse en una jornada laboral a una formación que sostiene un servicio de salud para la comunidad, donde se atiende pacientes, donde se pone en juego la matrícula”, detalló el decano.

Las características de esta formación implican un enorme desafío para transformarlas en carreras universitarias, que cumplan con los estándares de acreditación pertinentes”, agregó.  Para la UNS, es la primera especialidad universitaria medicoasistencial aprobada y significa una duración de 5000 horas. En Bahía Blanca es la primera vez que una residencia se vincula con la UNS para acreditarse como un posgrado.

“Cada día hay una mayor caída en la elección de algunas residencias médicas básicas: pediatría, terapia, medicina familiar, clínica médica, neonatología y terapia intensivaasí como una concentración de la elección de radicación en residencias de las ciudades del país.  El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, atento a esta problemática, generó una serie de incentivos para hacer más atractivo este tramo formativo, entre los cuales se incluye el financiamiento de la formación Universitaria para sus residentes. La creación y acreditación de esta Especialidad es una respuesta de la universidad para aportar a esta solución, y esperamos seguir avanzando con nuevas carreras de especialidades básicas y críticas”, expresó.

Según indicaron las autoridades, “esta articulación con el Municipio de Bahía Blanca -que a través de sus unidades sanitarias y en coordinación con la UNS, se convierte en parte activa de un modelo de formación médica- busca mejorar la calidad del sistema de salud de los vecinos desde el primer nivel de atención”.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas