Coope Borlenghi
Locales - 26/06/25
Locales - 26 de junio 2025, 08:22

Buscan voluntarios para el estudio poblacional de palomas

En esta primera etapa el Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur avanzará en determinar la cantidad de ejemplares que hay en la ciudad.

En el marco del convenio entre el Municipio, el Consorcio de Gestión del Puerto y el Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur UNS- CONICET se pondrá en marcha el estudio poblacional de palomas con un conteo de la cantidad de ejemplares que hay en la ciudad.

Desde el instituto de investigación están convocando a voluntarios y voluntarias para sumarse a la tarea de relevamiento de palomas.

“Necesitamos voluntarios para recorrer y contar palomas a lo largo de la ciudad. La pregunta que tenemos ahora es cuántas podemos estimar y dónde están. Hay que hacer un muestreo muy grande”, señaló esta mañana en diálogo con Radio Altos el Lic. en Biología Lucas Verniere.

Se le asignará a cada persona un lugar para recorrer y estimar cantidad de ejemplares. Esa tarea se desplegará los meses de julio y agosto y la dedicación requerida es de dos horas, tres veces por semana.

Verniere explicó que una vez que se logre estimar cuál es la población de palomas, se podrá avanzar en qué medidas implementar para controlarla.

A mediados de octubre pasado el intendente Federico Subsielles presentó una serie de medidas articuladas junto a la Corporación del Comercio, Industria y Servicios, la Cámara de Comercio y la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines con el objetivo de potenciar el centro de la ciudad y mejorar las condiciones de trabajo del sector comercial.

Una de esas medidas fue la firma del convenio con INBIOSUR para buscar una solución a la problemática de la superpoblación de palomas.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas