Sorpresa total en Roland Garros. Francisco Cerúndolo (18° del ranking mundial), quien estaba pasando el mejor momento de su carrera, no pudo pasar de la primera ronda: el argentino fue derrotado por el canadiense Gabriel Diallo (54°) por 7-5, 6-3 y 6-4, en poco más de dos horas de juego.
Cerúndolo, semifinalista del Masters 1000 de Madrid, no pudo controlar el saque de su rival: Diallo cosechó cuatro aces, hizo una doble falta, pero el 80% de puntos ganados con el primer servicio. Además, sólo concedió una chance de break en todo el partido.
El argentino, por su parte, misma cantidad de aces, tres dobles, y otorgó 11 oportunidades de ruptura a su rival, quien lo consiguió en cuatro ocasiones.
Cabe recordar que Francisco venía de alcanzar dos años seguidos, en 2023 y 2024, los octavos de final en el Abierto de Francia, siendo el único Grand Slam en el que pudo hacerlo. Ahora, el mayor de los hermanos deberá seguir esperando para ser, al menos, cuartofinalista de un major.
La falta de movilidad, el lenguaje corporal y la imprecisión en sus golpes fueron factores fundamentales en el transcurso del juego. Más aún con el gran nivel mostrado por Diallo, quien ahora lidera el historial contra Fran con dos victorias contra cero.
El argentino deberá cambiar el chip rápidamente y enfocarse en la temporada sobre césped, que culminará con Wimbledon, nada más y nada menos.
Báez y el fantasma del quinto set en Roland Garros
Sebastián Báez (38° del ranking mundial) sufrió una de las derrotas más duras de su carrera. Por contexto, torneo y por cómo se venía dando el partido: por la primera ronda de Roland Garros, cayó ante Miomir Kecmanovic (46°) por 6-7 (3), 6-7 (4), 6-5, 6-2 y 6-2, en casi cuatro horas de juego.
Durante los dos primeros sets, reinó la paridad, tal es así que en ambos casos se definió en el desempate. Sin embargo, ya se podía notar un déficit que Báez iba a tener a lo largo de todo el partido: cuatro de las cinco veces que logró romper el saque del serbio, no pudo confirmarlo luego con su servicio. De hecho, en la primera manga sacó 6-5 y no pudo cerrarlo.
Sí se iba a imponer en los tiebreaks, para adelantarse 2-0. Luego, en el tercer parcial, estuvo dos veces break arriba, sin poder aprovechar la ventaja. Kecmanovic vio la oportunidad, no la dejó pasar y con todo el envión anímico logró nivelar el juego. En el set final, Báez nuevamente rompió el saque de Miomir, pero, desde ahí, perdió cinco games en fila y con ello el match.
Esta derrota estira una mala racha de Sebastián en Roland Garros. ¿Cuál? Las cuatro veces que jugó este Grand Slam, quedó eliminado en el quinto set.
Tsitsipas fue superior a Tomás Etcheverry que cortó una larga racha
El duelo era complicado. Y no pudo ser. En otro sorteo duro, Tomás Etcheverry debía enfrentar al griego Stefanos Tsitsipas, N°20 del mundo y uno de los favoritos al título.
Y fue caída por 7-5, 6-3 y 6-4 ante el helvético, que se metió en segunda ronda de Roland Garros, mostrando destellos de su paso por Montecarlo y Barcelona (cuartos de final en ambos torneos).
De esta manera, se cortó una enorme racha del platense, que sumaba nueve triunfos consecutivos en debuts de torneos del Grand Slam.
Además, no pudo estirar su buen momento. Es que en su mejor actuación de 2025, el argentino venció al checo Jiri Lehecka para llegar a semifinales del ATP 500 de Hamburgo. Su récord en 2025 ahora es de 12-16.
En la misma jornada, opaca para el tenis argentino en el arranque, Sebastián Báez sufrió una derrota dura ante Miomir Kecmanovic por 6-7 (3), 6-7 (4), 6-4, 6-2 y 6-2, mientras que Julia Riera cedió con Elena Rybakina por 6-1, 4-6 y 6-4.
También fue derrota de Riera
La argentina Julia Riera, número 202 del mundo, quien rozó este lunes la hazaña ante la kazaja Elena Rybakina, asumió que ahora le toca “masticar la bronca”, aunque aseguró que de este tipo de encuentros siempre se puede sacar “lo positivo”.
“Por muy poco se me escapó el partido (…) Tal vez cometí ahí algunos errores un poco tontos en el cuatro iguales (del tercer set). Pero nada. Creo que voy a tener que buscarle las cosas positivas. Ahora a masticar la bronca, pero sacarle lo positivo”, declaró a EFE Riera.
Riera, de 22 años y procedente de la fase de clasificación, perdió por 6-1, 4-6 y 6-4 en 1 hora y 45 minutos ante la campeona de Wimbledon en 2022.
Para la argentina, le faltó concentración “en los momentos claves” y un poco de atrevimiento. “No debía de haber jugado tanto al error de la otra”, añadió.
Fuente: ESPN e Infobae