Coope Borlenghi
Nacionales - 19:19
Nacionales - 22 de mayo 2025, 19:19

Liberaron al empresario argentino apresado en Venezuela como supuesto conspirador

La detención de Pablo Gonzalo Carrasco, junto a la de un ciudadano español y otro búlgaro, había generado inquietud en la comunidad internacional.

Pablo Gonzalo Carrasco, ciudadano argentino, fue puesto en libertad este jueves en Caracas, luego de permanecer varias horas bajo custodia del gobierno venezolano. Las autoridades lo habían vinculado a una presunta conspiración relacionada con las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo domingo.

Su detención, junto a la de un ciudadano español y otro búlgaro, había generado inquietud en la comunidad internacional debido a la escasa información oficial sobre su situación.

Carrasco había sido aprehendido horas antes en la capital venezolana. Se confirmó que había ingresado al país con pasaporte italiano para desempeñar labores vinculadas a sistemas y ciberseguridad. Estaba acompañado por un colega de nacionalidad española, quien también fue arrestado durante el operativo. El gobierno de Nicolás Maduro, a través del ministro del Interior, Diosdado Cabello, informó sobre las detenciones sin identificar oficialmente a los implicados. Cabello se limitó a mencionar: “Un búlgaro, uno es argentino, y por ahí va la cosa”, sin ofrecer detalles sobre las imputaciones ni las circunstancias de los arrestos, y advirtió: “Si vienen para acá a conspirar, los vamos a agarrar. Sépanlo”.

La detención de Carrasco se enmarca en una serie de operativos que el gobierno venezolano ha descrito como parte de una estrategia para desarticular un supuesto plan de sabotaje electoral. Según las autoridades, hasta el lunes se habían registrado 38 detenciones —21 venezolanos y 17 extranjeros— por presuntos nexos con una conspiración destinada a boicotear los comicios del 25 de mayo.

Cabello afirmó que este supuesto complot incluía ataques contra embajadas, centros hospitalarios, estaciones de servicio, comandos policiales e instalaciones del sistema eléctrico. Además, acusó directamente a la dirigente opositora María Corina Machado de estar detrás de la organización de estos actos. En consecuencia, anunció la suspensión de vuelos procedentes de Colombia, país desde donde, según denunció, llegarían presuntos “mercenarios” de diversas nacionalidades.

La liberación de Carrasco ocurre en un ambiente político cargado de tensión, caracterizado por la reactivación de la denominada “operación tun-tun”. Esta estrategia de detenciones sorpresivas fue empleada por primera vez por el chavismo en julio pasado, resultando en el arresto de aproximadamente 2400 personas en un lapso de 48 horas, la mayoría de las cuales fueron excarceladas tiempo después.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas