EL presidente pidió apoyar el domingo en las elecciones a CABA a su vocero y candidato Manuel Adorni.
Javier Milei volvió a ponerle el cuerpo a la campaña porteña. El Presidente y todos sus ministros apuntalaron a Manuel Adorni en el cierre de cara a la elección en la Ciudad, que consideran vital para intentar reducir a su mínima expresión al PRO de Mauricio Macri.
En el oficialismo se ilusionan con un batacazo que les permita ganar la Capital y desplazar al peronismo.
Por eso, el partido oficialista reunió a cerca de 3 mil personas en el Parque Mitre de Recoleta con una puesta en el que mostró músculo militante y el típico desarrollo de una fuerza política tradicional, con folclore y vicios incluidos, que cerró el Presidente.
La presencia de todos los ministros y el tono de los oradores volvió evidente que el Gobierno ve los comicios porteños como un hito de trascendencia nacional. O al menos esa es la lectura que busca imprimir.
“El domingo clavémosle la tapa del cajón del partido del Estado”, sentenció Milei antes de criticar al candidato peronista Leandro Santoro y después de cargar contra “los fracasados amarillos que pelean por el cuarto lugar”.
“Enfrente están los orcos y vamos a defender el cambio en las urnas. Apoyen a Adorni, porque Adorni es Milei“, cerró a los gritos. La militancia lo celebró convirtiéndolo en canción.
Esa fue desde el principio la estrategia discursiva de la campaña que se basó en asociar el nombre del jefe del Estado al del vocero. “Milei es Adorni”, como se leía también en las columnas laterales del escenario y en cada uno de los actos previos, en Núñez o Lugano.
En un discurso de 30 minutos, Milei hizo un repaso de su llegada a la Presidencia y repitió todos sus hits ya probados en campaña: definición de liberalismo, discursos contra “la casta”, “el partido del Estado”, y sus críticos. Volvió a cargar contra el periodismo frente a la estatua ecuestre del ex presidente y fundador de La Nación Bartolomé Mitre. La militancia lo festejó con más insultos a la prensa.
El mandatario apuntó contra Antoni Gutiérrez Rubí, consultor catalán del macrismo y de Sergio Massa en 2023. “Me hizo la campaña más sucia de la historia”, recordó.
Acto seguido, anunció que la economía ya atraviesa una deflación en dólares y volvió a prometer la baja de impuestos igual que en 2023. “El protocolo antipiquetes de Bullrich es el que Mauricio Macri, Marcos Peña y Horacio Rodríguez no quisieron usar y que ahora terminó con la inseguridad en todo el país”, exageró el mandatario, que volvió a definir al suyo como el mejor gobierno de la historia argentina.
Un rato antes, rodeada de su delegada en la Ciudad y del Presidente de Diputados Martín Menem, Karina Milei habló antes que su candidato. “El domingo tenemos que apoyar Manuel Adorni que es el candidato en la Ciudad de Javier Milei”, consignó la hermana del Presidente antes de presentar al candidato, consustanciada con la táctica.
El vocero candidato enumeró los hitos del relato oficialista que contrastó con los que sus agoreros preanunciaban: dólar a valores de 2023, fin de piquetes y baja de pobreza. “Nos decían fenómeno barrial y terminamos siendo un fenómeno mundial. Están muy nerviosos porque saben que no vuelven más. Tenemos un presidente que por primera vez dice la verdad. Tenemos que llevar el modelo de la Nación a la Ciudad, resumió Adorni, en otro de los lineamientos.
Adorni cuestionó a los medios corruptos y apuntó contra el kirchnerismo: “Vayamos a votar y sepultemos de una vez al kirchnerismo”, se envalentonó.
El encargado de romper el hielo había sido Diego Recalde, el cineasta ultraoficialiata, que consignó que los votantes habían evolucionado de maullar como gatos a rugir como leones, una clara alusión directa a Macri antes de presentar a Pilar Ramírez, presidenta del partido en CABA y principal delegada de Karina Milei.
Fuente: diario Clarín