En un comunicado cruzó al ex gobernador, gestor del Frente Renovador de Misiones y líder de los dos senadores que cambiaron a último momento su voto.
El sorpresivo rechazo del proyecto de Ficha Limpia continúa trayendo consecuencias en la escena política. En medio de las acusaciones cruzadas entre el PRO y La Libertad Avanza, la Unión Cívica Radical (UCR) repudió “el acuerdo espurio” entre Javier Milei y el “máximo referente dirigencial del oficialismo de Misiones, Carlos Rovira, para cambiar la voluntad de dos senadores de esa provincia y así hacer caer la ley.
En un comunicado, el Comité Nacional del partido centenario, presidido por el senador Martín Lousteau, consideró que “la confesión pública de Rovira pone en evidencia la existencia de un pacto secreto, sellado a espaldas de la ciudadanía, cuyo único propósito es garantizar la impunidad de los corruptos”.
“La Unión Cívica Radical reafirma su compromiso con la transparencia y la ética pública, y se compromete a que a partir del 1º de marzo de 2026 volverá a impulsar la Ley de Ficha Limpia a nivel nacional, como ya lo hacen nuestros gobernadores y dirigentes a lo largo del país”, plantean y apuntan a que tres de las nueve provincias que ya implementan la ley a nivel distrital tienen mandatarios de ese partido.
Tras el revés inesperado que tuvo Ficha Limpia en el Senado este miércoles, el jefe político del oficialismo de Misiones, Carlos Rovira, reunió a su tropa y felicitó a los dos senadores que fueron decisivos para que la ley no prosperada. Pero, además, el líder del Frente Renovador de la Concordia hizo saber que el giro de los legisladores (que habían dicho que votarían a favor) respondió al pedido que le hizo Javier Milei. Paradójicamente, el Presidente se desligó de las acusaciones en un canal de streamig propiedad de Rovira.
Este miércoles, el Senado no aprobó, por un voto, la iniciativa que impide ser candidatos a quienes tengan condena ratificada en segunda instancia por delitos de corrupción. El final fue inesperado. Durante toda la sesión, que duró más de 10 horas, los votos para su sanción estaban. Al rechazo de Unión por la Patria lo contraponían 38 votos (uno más de la mayoría absoluta que requería la iniciativa).
Todos los bloques que no forman parte de UP se habían pronunciado a favor de Ficha Limpia, incluido el que responde al oficialismo de Misiones, el Frente Renovador de la Concordia. Pero, al momento de la votación, los dos senadores de ese bloque, Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, votaron en contra. El tablero marcó 36 y la ley fracasó: solo restaba un voto.
Fuente: Ámbito