Coope Borlenghi
Locales - 13:12
Locales - 05 de mayo 2025, 13:12

¿En qué consiste el Programa Integral de Seguridad Vial que presentó el Municipio?

Entre otras medidas, el Ejecutivo propone que quien participe de un incidente vial bajo los efectos de drogas o alcohol, pague por su atención médica.

Esta mañana el intendente Federico Susbielles encabezó una conferencia de prensa en la que se presentó el Programa Integral de Seguridad Vial conformado por 34 programas que responden a seis ejes de trabajo: Formación y Educación vial; Licencias de Conducir; Infraestructura vial; Control y Fiscalización; Comunicación y Propuestas normativas.

“En los primeros 16 meses de gestión podemos aseverar que la mayor rigurosidad en los controles no implicó una merma de los accidentes de tránsito”, enfatizó el jefe comunal.

Y habló de las medidas a implementar, entre ellas, un refuerzo en la formación y en la educación vial haciendo hincapié en actividades en las escuelas, y con programas como el de conductor designado y otro de asistencia a las víctimas.

Además adelantó que habrá cambios en las evaluaciones prácticas para obtener la licencia de conducir: “Vamos a volver a la evaluación práctica en vía pública con autos doble comando que ya están en la ciudad y prestos a comenzar en este trabajo”.

Agregó que implementarán un plan de acción de mejora de la infraestructura vial, mantendrán los esquemas de control y fiscalización, y harán una fuerte inversión en materia de comunicación.

Asimismo, precisó que el Ejecutivo enviará al Concejo Deliberante proyectos de ordenanza, uno de ellos que buscará que quien protagonice un siniestro bajo los efectos del alcohol o las drogas, tendrá que responder por el gasto que le ocasiona al Municipio su atención médica.

Y también habrá un programa de incentivo y acompañamiento a los buenos conductores. Por ejemplo, si una o un conductor no tiene multas de tránsito y tiene que renovar la licencia no pagará el monto de la emisión del carnet.

Para fomentar el uso de las bicicletas y reducir así la cantidad de autos, camionetas y motos que circulan por las calles de la ciudad, indicó que la subsecretaría de Movilidad y Transporte a cargo de Fabián Lliteras está trabajando en generar playas de estacionamiento para bicicletas con control y registro del gobierno municipal. 

Susbielles también informó sobre cambios en el organigrama y en ese sentido todas las áreas intervinientes van a estar bajo las órdenes de Lliteras y Martín Pacheco será el nuevo director de la Agencia de Seguridad y Emergencia de Bahía Blanca.

Detalle de cada uno de los ejes de trabajo:

  • Formación y Educación vial

*Educación Vial en las Escuelas

*Actividad artística con contenido de Seguridad Vial

*Programa Mi Primer Licencia

*Charlas informativas para padres de alumnos

*Concurso Anual de Seguridad Vial

*Charlas de reeducación vial a conductores con infracciones

*Programa “Conciencia vial en tu barrio”

*Capacitación a conductores profesionales

*Programa integral moto segura

*Programa “Conductor Designado

*Programa de Atención a la Víctima de Tránsito

  • Licencias de Conducir

*Cursos para Principiantes de Seguridad Vial presenciales

*Módulo de consumo de alcohol y drogas en la conducción

*Módulo de Primeros Auxilios y RCP

*Evaluación práctica para Principiantes en la vía pública con autos doble comando municipales

  • Infraestructura Vial

*Propuestas de micro intervenciones en la infraestructura vial: Vista Alegre, Villa Nocito, Villa Rosas, Rivadavia, Thompson y Evita, El Nacional, Altos del Pinar, Altos de Sánchez Elías, Fortaleza Protectora Argentina, Palihue, Parque de Mayo.

*Modificación de los reductores de velocidad.

*Modificación de Ciclovías Construidas

*Ampliación de la Red de Ciclovías

*Semaforización Inteligente

*Sincronismo de la Red Semafórica

  • Control y Fiscalización

*Aumento de controles de velocidad

*Utilización del Mapa Accidentológico para ubicar controles

*Instalación de equipos fotomultas (cinturón, casco, celulares)

Comunicación

*Campañas de concientización y educación vial: Alcohol, celular, casco en motos, prioridades de paso

*Actividades culturales

*Acciones de prensa

*Comunicación oficial de Colisiones Viales

*Difusión de resultados

  • Normativa

*Creación del Observatorio Vial Municipal

*Recupero de gastos por daños de siniestros viales

*Estacionamiento de bicicletas

*Registro único de bicicletas

*Incentivo fiscal para buenos conductores

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas