Mediante una conferencia de prensa el gobierno municipal presentó las acciones que desarrollará durante los meses de invierno para acompañar, principalmente, a las familias más vulnerables. Se trata de los programas Plan Calor y Casa x Casa y de la campaña de prevención de intoxicaciones por monóxido de carbono.
Florencia Molini, titular de la Agencia de Desarrollo Territorial, Descentralización y Participación Ciudadana, afirmó que se trata de medidas que “abordan y acompañan frente a cuestiones estacionales que tienen un impacto diferencial en aquella población con mayores condiciones de vulnerabilidad”.
Romina Pires, secretaria de Políticas Sociales, por su parte, enfatizó que el Plan Calor está destinado a acompañar a vecinos y vecinas en condiciones de mayor vulnerabilidad para atravesar los meses de invierno.
La inscripción al Plan Calor estará disponible del 5 al 31 de mayo. Para acceder al programa se deben completar los siguientes pasos:
A través de la app se podrá hacer un seguimiento de la gestión y se informará el resultado de la solicitud. Una vez aprobada, las y los beneficiarios recibirán los recursos en puntos de entrega específicos que serán comunicados vía mensaje/mail.
La asistencia será de recarga de garrafas o kits de invierno con ropa de abrigo según corresponda cada caso.
Además, habrá puestos de asesoramiento y operativos barriales para acompañar en el registro.
Sobre el programa Casa x Casa, Federico Bugatti, secretario de Salud, aclaró que está destinado a la prevención de enfermedades respiratorias, a la detección temprana de esos casos que pueden requerir atención médica especializada y a la actualización del calendario de vacunas.
“Este año vamos a agregar dentro del relevamiento que se hace casa por casa, una vinculación con el programa Hablemos y referirlo al Departamento de Salud Mental”, anunció.
Las visitas se realizan con cita previa acordada por teléfono. “Contaremos con 120 trabajadores de la Secretaría de Salud y de Políticas Sociales, divididos en 60 duplas, para tratar de cubrir el 100×100 de los hogares”, detalló.
Por último, Sebastián Sepúlveda, director de Defensa Civil, dio a conocer que continuarán con las charlas de prevención sobre monóxido de carbono. El año pasado se capacitaron a más de 12 mil personas en instituciones, escuelas, sociedades de fomento y centros de jubilados.
Para solicitar estos encuentros, enviar un mail a defcivilcapacitaciones@gmail.com o comunicarse al 4563660.