Tiene como objetivo garantizar la seguridad, calidad y eficiencia del servicio y fomentar la competencia leal.
El Ejecutivo informó que envió al Concejo Deliberante un proyecto para regular las plataformas digitales de transporte.
El objetivo es establecer un marco regulatorio para garantizar seguridad, calidad y eficiencia del servicio, fomentar la competencia leal entre los diferentes sistemas de transporte y acompañar la innovación tecnológica.
Según detallaron desde la Municipalidad la iniciativa establece que las plataformas digitales como Uber que actualmente está funcionando en Bahía Blanca, deben registrarse ante el Municipio, contar con domicilio legal en nuestra ciudad y cumplir con todas las obligaciones tributarias y comerciales locales.
Además, las y los conductores tienen que tramitar un permiso habilitante, poseer licencia profesional para traslado de personas, carecer de antecedentes penales y tener el vehículo en condiciones óptimas, incluyendo seguro de responsabilidad civil y revisión técnica vigente.
“La normativa promueve la equidad competitiva con los servicios tradicionales de taxis y remises, fija reglas claras para la operación de las plataformas y establece mecanismos de control, inspección y sanción ante eventuales infracciones”, señalaron.
Asimismo, indicaron que de ser aprobada por el deliberativo, la ordenanza entrará en vigencia a los 60 días de su publicación en el Boletín Oficial.
Por último, remarcaron que la iniciativa reafirma el compromiso del Municipio por modernizar el sistema de transporte local, garantizando el derecho de los vecinos a acceder a un servicio seguro, eficiente y de calidad.