Lo alertó Fermín Castro desde la Unión de Trabajadores de la Tierra. Por la inundación perdieron casi toda la producción y aún no pueden volver a sembrar.
A casi dos meses de la inundación del 7 de marzo, la situación en los campos cercanos a General Daniel Cerri es muy compleja. Los productores del Sauce Chico perdieron prácticamente toda la producción y aún no pudieron sembrar.
Fermín Castro, desde la Unión de Trabajadores de la Tierra, contó esta mañana en Radio Altos que el panorama es muy desalentador y que solo se han arreglado algunos caminos y las zonas donde los canales y arroyos desbordaron durante el temporal.
Destacó la ayuda, en ese sentido, del delegado de Cerri y de gran cantidad de personas que acercaron donaciones de mercadería a las familias afectadas.
“De la producción no se puede rescatar casi nada, hay que volver a sembrar, pero la tierra no se puede tocar porque hay mucha humedad, hay mucho barro”, describió.
Agregó que aún no pueden ingresar los tractores a los campos que se inundaron y que antes de volver a sembrar, se debe rellenar el terreno.
“El campo está bastante jodido”, resumió.
Solo dijo que algunos productores pudieron “salvar” muy poco de acelga y de cebolla.
Y aseveró que ya todos están pensando en la producción de 2026 y en empezar a sembrar en noviembre y diciembre de este año.
“Los próximos dos o tres meses serán duros, aunque ya vienen siendo duros tras la inundación”, alertó.
En cuanto a las ayudas sociales, afirmó que están muy agradecidos porque han recibido tres días después del temporal mercadería que envió el Municipio, recientemente empresas del Polo Petroquímico hicieron una entrega y siguen recibiendo donaciones de particulares que en sus propios vehículos las acercan a los campos.