Aarón Lavayén adelantó que presentarán una serie de proyectos vinculados a desagües pluviales y asfalto, entre otros.
El próximo jueves vecinos de Ingeniero White harán uso de la Banca 25 en el Concejo Deliberante y pedirán por obras tras la inundación del 7 de marzo. La localidad portuaria estuvo “bajo agua” casi tres días provocando infinidad de pérdidas materiales en las viviendas y comercios.
Esta mañana en Radio Altos, Aarón Lavayén, uno de los dos vecinos que hablará ante las y los ediles, adelantó que presentarán propuestas y soluciones para prevenir situaciones similares a las vividas hace un mes y medio.
Señaló que recopilaron información y documentos, entre ellos, una tesis de un estudiante de la UNS, un informe del CONICET y un análisis de una fundación de EE.UU sobre tormentas e inundaciones en Bahía Blanca e Ingeniero White, que utilizarán como respaldo de los planteos.
Entre los proyectos mencionó mantenimiento y ampliación de los desagües pluviales y cloacales, además de obras de asfalto y pavimentación, desarrollo medioambiental, desratización y fumigación.
“En White pasamos entre 48 y 72 horas bajo agua. Tuvimos la mala suerte que hubo una negligencia, las compuertas estaban cerradas, no tenían mantenimiento y no podían localizarlas. En nuestras casas perdimos todo”, aseveró.
Se mostró confiado en que al hacer uso de la Banca 25 podrán trabajar las y los vecinos whitense en conjunto con todos los bloques de concejales para que las obras necesarias se concreten en la localidad portuaria.
Además, dijo que aguardan una respuesta del intendente Federico Susbielles al pedido de una reunión. También elevaron una solicitud similar a las autoridades del Consorcio de Gestión del Puerto.
Sobre lo vivido ese 7 de marzo, contó que en su caso vive en el casco viejo de White y al mediodía el agua comenzó a ingresar a las viviendas.
“No podíamos hacer nada. A mis hijos de 2 y 6 años los llevé a la casa de su abuela que tiene un primer piso y en el techo de la casa de mi papá instalamos una carpa y pasamos dos noches ahí”, relató y recordó que con gomones, kayak y todos los elementos disponibles los mismos vecinos fueron ayudando y evacuando a quienes no podían salir de sus viviendas.