Coope Borlenghi
Mundo - 16/04/25
Mundo - 16 de abril 2025, 17:50

La OMC advierte que si sigue la guerra arancelaria, el comercio mundial podría contraerse

Según estimó podría caer hasta 1,5 % en 2025

La Organización Mundial del Comercio acaba de dar a conocer su último informe de Perspectivas y Estadísticas del Comercio Mundial donde se prevé que el volumen del comercio mundial de mercancías disminuya un 0,2 % en 2025 en las condiciones actuales, casi 3 puntos porcentuales menos de lo previsto en un escenario base de aranceles bajos.

El trabajo se basa en la situación arancelaria al 14 de abril. Si la se deteriora, el comercio podría contraerse aún más, hasta 1,5 % en 2025.

Este informe se conoce el día que Estados Unidos anunció que subirá los aranceles a los productos chinos al 245% en el caso de que una investigación de la Secretaría de Comercio detecte “amenazas para la seguridad nacional” en las importaciones de minerales críticos que provienen del gigante asiático.

Se prevé que el comercio de servicios, aunque no está directamente sujeto a aranceles, también se vea afectado negativamente, ya que se prevé que el volumen mundial del comercio de servicios comerciales crezca un 4 %, a un ritmo menor de lo previsto.

La directora general, Ngozi Okonjo-Iweala, declaró: «Estoy profundamente preocupada por la incertidumbre en torno a la política comercial, incluido el estancamiento entre Estados Unidos y China. La reciente reducción de las tensiones arancelarias ha aliviado temporalmente parte de la presión sobre el comercio mundial. Sin embargo, la persistente incertidumbre amenaza con frenar el crecimiento mundial, con graves consecuencias negativas para el mundo, en particular para las economías más vulnerables”.

A continuación, hace un llamado a los miembros de la OMC al decir: “tienen la oportunidad sin precedentes de dinamizar la organización, fomentar la igualdad de condiciones, agilizar la toma de decisiones y adaptar nuestros acuerdos para responder mejor a las realidades mundiales actuales”.

A principios de año, la Secretaría de la OMC preveía una expansión continua del comercio mundial en 2025 y 2026, con un crecimiento del comercio de mercancías en consonancia con el PIB mundial y un aumento más rápido del comercio de servicios comerciales.

Sin embargo, la gran cantidad de nuevos aranceles introducidos desde enero impulsó a los economistas de la OMC a reevaluar la situación comercial, lo que resultó en una rebaja sustancial de su pronóstico para el comercio de mercancías y una reducción menor en su perspectiva para el comercio de servicios.

Fuente: Ámbito

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Mundo

te puede interesar

las más leidas