Como lo informamos ayer, concejales de todos los bloques mantuvieron una reunión con Andrés Junquera, titular de Vialidad Nacional en la región. El encuentro había sido solicitado por ediles previo a la inundación del 7 de marzo para conocer el estado de las rutas del distrito y el avance de distintas obras entre ellas Paso Urbano y la ruta 33.
“El temporal cambió el eje de la reunión”, admitió esta mañana en diálogo con Radio Altos el concejal de Juntos Adrián Jouglard.
Actualmente una de las mayores preocupación es la prohibición de circulación por la ruta 35 debido a la caída del puente sobre el Arroyo Chasicó a la altura del km 65.
En el sector se está trabajando en un desvío, se hará un nuevo puente, en principio, para permitir el tránsito de vehículos livianos. Esa obra finalizaría en menos de 30 días.
En cuanto al tránsito pesado, Jouglard aclaró que les manifestaron que “por un tiempo” no será habilitado. Por el momento, los camiones por ejemplo que vienen desde el sur de La Pampa deben desviarse y llegar a Bahía Blanca por la ruta 33.
Además, Vialidad trabaja en mejoras en una serie de alcantarillas también dañadas durante el temporal.
Sobre Paso Urbano, la obra se mantiene neutralizada, es decir, la empresa adjudicataria sigue al frente de los trabajos, pero no hay ningún tipo de avance.
“Se está trabajando en la posibilidad de que se incorpore la obra dentro del crédito del BID de 200 millones de dólares”, precisó el edil sobre el préstamo que otorgó el organismo internacional para Bahía Blanca tras la inundación”.
Siguen “trabadas” las negociaciones entre el PRO y LLA en la Provincia
Sobre la posibilidad de un acuerdo electoral entre el PRO y La Libertad Avanza en territorio bonaerense, Jouglard afirmó que las negociaciones continúan.
Recalcó que el PRO pretende mantener su identidad partidaria y busca cerrar un acuerdo que le garantice una presencia importante en las listas de candidatos, principalmente en aquellos municipios cuyos intentes son del partido amarrillo.
“Esa es una de las cosas que está trabando la negociación”, aseveró el edil que junto a Fabiola Buosi y Rubén Gómez se referencia en Diego Santilli. Emiliano Álvarez Porte y Gisela Caputo, en tanto, responden a Cristian Ritondo.
Ambos diputados nacionales son los que están al frente de las negociaciones con referentes libertarios en provincia de Buenos Aires, entre otros, Sebastián Pareja.