Coope Borlenghi
Nacionales - 14/04/25
Nacionales - 14 de abril 2025, 16:29

Home bankings colapsados e incertidumbre: cómo se vivió el primer día sin cepo al dólar

Algunos sistemas fallaron, aunque los bancos dijeron que no hubo un estallido de la demanda.

El nuevo esquema cambiario que debutó este lunes, con flexibilización del cepo y flotación del precio del dólar entre bandas de $1.000 y $1.400, se vivió con intensidad en las calles de la city porteña y otras plazas con operaciones financieras. La eliminación del tope para comprar dólar por home banking, derivó en que varios sistemas online colapsaran. Mientras que el precio del blue, con un fuerte descenso, fue una clara muestra de la ley de oferta y demanda, con gran disparidad de precios.

Los usuarios de varios bancos se vieron impedidos de operar para comprar dólares en las primeras horas de operaciones. En algunos casos se encontraron con el acceso restringido al home banking o bien al ingresar no pudieron concretar la adquisición. Las entidades habían asegurado que estaban preparadas para una fuerte demanda, pero finalmente hubo problemas.

En un banco de primera línea se atajaron: “Vemos una demanda de dólares similar a la de las semanas anteriores, ya que lo que antes se realizaba por MEP ahora se realiza por home banking. No vemos modificaciones importantes en la demanda. Nuestros sistemas están ajustados y funcionando normalmente”. Sin embargo, al intentar comprar dólares la pantalla devolvía un error.

Varios clientes de diversas entidades reportaron problemas para comprar dólar ahorro. Al realizar la operación, el home banking les decía que estaban “inhabilitadas”, a pesar de la remoción de las restricciones de acceso. Los home banking y las apps de bancos funcionaban muy lentos (y en algunos casos con caídas operativas momentáneas) ante la fuerte afluencia de clientes para operar.

En tanto que en el mercado informal, las cuevas vendieron dólares a precios dispares, con diferencias de hasta $130. Luego se fue moderando relativamente. Pero lo que es una realidad es que casi desapareció la brecha con los dólares oficiales.

Una reconocida sociedad de bolsa organizó un webinar de emergencia, porque los comerciales tenían dudas con los clientes sobre el nuevo régimen. Empresas expo llamaron para que les expliquen cómo liquidar.

En las redes sociales se acumularon dudas sobre el nuevo esquema sin cepo. Se replicaron también en los mensajes de Whatsapp. “¿Qué onda lo del cepo?”, fue la pregunta que más se repetía. No estaba tan claro para el público en general cuántos dólares se pueden comprar ahora y a cuánto.

Fuente: Ámbito

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas