Coope Borlenghi
Locales - 08/04/25
Locales - 08 de abril 2025, 08:52

En Cerri al menos 3 casas quedaron inhabitables tras la inundación

El jefe de los bomberos, Andrés Ocampo, contó además que uno de los principales problemas hoy es el mal estado de las calles de tierra.

A un mes de la inundación, poco a poco, General Daniel Cerri vuelve a ponerse de pie. Andrés Ocampo, jefe de bomberos de General Daniel Cerri, contó que de manera paulatina se retoma la actividad comercial y las instituciones se reordenan luego de ser centros de evacuados y de distribución de mercadería y de donaciones.

“El pueblo está comenzando nuevamente, la gente quedó muy preocupada respecto a si volverá a pasar otra inundación. Nos preguntan de qué manera prepararse. Todo es incertidumbre”, relató en diálogo con Radio Altos.

Confirmó que los bomberos están comenzando a diseñar una respuesta a la emergencia en caso de que se presente otra catástrofe natural para optimizar el trabajo.

En el cuartel, indicó, ingresó más de 1.20 metros de agua y dañó, entre otros, un camión y una combi, que ya están siendo reparados por bomberos de San Francisco Solano y Olavarría, respectivamente.

Hoy uno de los principales problemas que se presentan en la localidad es el mal estado de las calles. 

“Se está trabajando mucho rellenado en las partes socavadas. Se mantuvo tanto tiempo el agua que ablandó mucho el terreno. El problema que tenemos ahora es que se encajan los vehículos”, aseveró.

Al ser consultado sobre el estado de las viviendas tras el paso del agua, dijo que al menos tres quedaron inhabitables. Así lo terminó el personal técnico del Municipio que recorrió los inmuebles.

Y una cuarta casa está en análisis porque tiene dos sectores, uno antiguo que debería ser derrumbado, y otro más nuevo en el que podría permanecer la familia.

“Son casas de muchos años que lamentablemente esta correntada las afectó. Las socavó; fueron derrotadas por el agua”, describió.

Niegan que no se haya entregado en Cerri la ropa donada 

“El pueblo está de pie, estamos un poco conmovidos aún porque a medida que pasan los días te das cuenta que podría haber sido peor”, expresó esta mañana también en Radio Altos desde la sociedad de fomento Hugo Fabiani.

Agradeció en primera instancia la ayuda que recibieron desde el día de la inundación y que aún continúan recibiendo. Y aprovechó para negar que las donaciones, en particular de ropa, no hayan sido entregadas.

Comenzaron a circular en redes sociales y en medios capitalinos bolsas con ropa que estaban tiradas. Al respecto, insistió en que la ropa fue entregada e informó que en la exlanera de Cerri hay gran cantidad de mercadería disponible para las y los vecinos que la necesiten.

Admitió que por el volumen de las donaciones recibidas se complicó la logística en cuanto a la entrega, pero descartó que se haya escondido y que su destino no haya sido las y los damnificados del temporal.

Fabiani destacó el trabajo en conjunto de la comunidad cerrense, de sus entidades intermedias, para recuperarse de lo que dejó la inundación, y afirmó que desde el día uno estuvieron presentes tanto Municipio, como gobierno provincial y fuerzas de seguridad federales. 

“Es difícil conformar a todo el mundo, el trabajo no se ha paralizado”, enfatizó.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas