Las declaraciones del presidente de la Reserva Federal y el informe de empleo de marzo resultan clave para un mercado bursátil golpeado por una brutal liquidación.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, alertó el viernes sobre el impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señalando que estos son más elevados de lo anticipado y podrían generar presiones inflacionarias y un crecimiento económico más lento.
Durante su discurso en la conferencia anual de la Society for Advancing Business Editing and Writing, Powell enfatizó que la Fed se encuentra en una posición que le permite evaluar la situación con cautela antes de realizar ajustes en su política monetaria.
Justo antes del discurso del banquero, Trump presionó a Powell para recortar tasas, los mercados anticipan al menos cuatro recortes este año, aunque los aranceles podrían complicar la inflación. ¡BAJA LAS TASAS DE INTERÉS, JEROME, Y DEJA DE JUGAR A LA POLÍTICA!”, dijo el republicano en Truth Social.
Los inversores en EEUU esperaban con urgencia buenas noticias, y las recibieron el viernes con los datos de empleo de marzo, que mostraron la creación de 228.000 puestos de trabajo el mes pasado. La cifra superó ampliamente las expectativas de los economistas, aunque algunas revisiones a la baja de los meses anteriores atenuaron el optimismo. Además, los datos mostraron que la tasa de desempleo subió al 4,2%, por encima de las previsiones.
A pesar de ello, los futuros aún anticipaban una apertura con caídas significativas, aunque recuperaron parte del terreno perdido en la sesión previa.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, alertó el viernes sobre el impacto de los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señalando que estos son más elevados de lo anticipado y podrían generar presiones inflacionarias y un crecimiento económico más lento. Durante su discurso en la conferencia anual de la Society for Advancing Business Editing and Writing, Powell enfatizó que la Fed se encuentra en una posición que le permite evaluar la situación con cautela antes de realizar ajustes en su política monetaria.
“Es demasiado pronto para determinar cuál será el camino adecuado para la política monetaria“, afirmó Powell, destacando que los efectos de los aranceles podrían ser más persistentes de lo previsto. Si bien la inflación sigue mayormente anclada en el largo plazo, el presidente de la Fed advirtió que el encarecimiento de los bienes importados podría elevar los precios en los próximos trimestres.
En cuanto al estado actual de la economía, Powell señaló que los datos reflejan un crecimiento sólido y un mercado laboral en equilibrio, con la inflación aún por encima del objetivo del 2%. Sin embargo, las encuestas revelan una creciente incertidumbre entre los agentes económicos debido a los cambios en la política comercial del gobierno.
El mercado reaccionó de manera contenida a las declaraciones de Powell. El dólar estadounidense se mantuvo firme y el índice USD registró un avance del 0,7% en la jornada, alcanzando los 102.65 puntos.
La Fed continúa monitoreando de cerca la evolución de la economía y la interacción entre datos económicos sólidos y la percepción de los mercados. Powell reiteró que la principal tarea del organismo es evitar que un aumento puntual en los niveles de precios se transforme en un problema inflacionario persistente.
Fuente: Ámbito