El diputado de la UCR tildó de vergonzoso el voto de radicales en contra de la creación de una comisión investigadora sobre el caso $LIBRA.
“Es vergonzoso lo que pasó ayer”. Así describió el diputado nacional por Formosa de la UCR Fernando Carbajal lo que ocurrió durante la sesión extraordinaria en el Senado cuando seis legisladores radicales, entre ellos el presidente del bloque, votaron en contra de la creación de una comisión investigadora sobre el caso $LIBRA.
“Indigna ver el manoseo al que se expone a la política justamente desde quienes deberían dar ejemplo y testimonio de ética y de compromiso ciudadano”, enfatizó.
Adelantó que cuando se inicie el período de sesiones ordinarias en el Congreso pedirán sesionar en la Cámara baja para intentar, tras el fracaso ayer, aprobar otro pedido de conformación de una comisión investigadora.
En ese sentido, argumentó que la presunta estafa cripto en la que está involucrado el presidente Javier Milei, quien dio a conocer en su cuenta de X el proyecto $LIBRA, requiere de una investigación y que, más allá de que avance el tema en la Justicia, el Parlamento debe investigar.
“Como mínimo tenemos la certeza de que el Presidente ha participado y que ha tenido un rol que ha sido imprescindible para el éxito de esta maniobra defraudatoria. Queda por supuesto ver y evaluar la responsabilidad política y jurídica que le corresponda al Presidente y a otros funcionarios”, aseveró.
Sobre lo sucedido ayer en el Senado, admitió que como radical se siente muy avergonzado por accionar de sus correligionarios y advirtió que sectores que están obligados a controlar a los otros poderes del Estado, ayer renunciaron a esa obligación.
“El transfuguismo político, esto de llegar por un partido y pasarse a otro, no es la primera vez que sucede, pero la diferencia está en que antes esto era repudiado social y políticamente. Era algo mal visto y ahora parece que no”, subrayó.
Y no dudó en alertar que nadie se hace oficialista gratis: “Todos los que se pasan de partido, los que teniendo que ser opositores acompañan al gobierno de esta manera, no lo hacen gratis, reciben algo a cambio”.
Al ser consultado sobre el rol que juegan los gobernadores y en particular cómo influyó ayer el mandatario de Santa Fe Maximiliano Pullaro, respondió que fue otra desilusión. Vale recordar que el senador santafesino de la UCR, Eduardo Galaretto, votó en contra de la conformción de la comisión investigadora.
“Uno busca figuras políticas que puedan expresar el radicalismo del futuro que estamos tratando de construir. Lamentablemente lo de Pullaro ayer volvió a estar en línea con lo peor del pasado. Se explica en todo caso desde el pragmatismo de querer mantener buenas relaciones con el gobierno y están dispuestos a hacer cualquier cosa”, cuestionó.
Carbajal, por último, expuso la necesidad de construir un radicalismo y una fuerza política de oposición que pueda ser alternativa a Milei porque sino, volverá “el kirchnerismo”.
“Si nosotros no construimos una alternativa, si no mostramos que realmente desde la república y la democracia hay posibilidad de constituir y de resolver estos problemas, cuando la gente advierta que lo de Milei va al fracaso, volverá al pasado. No queremos que vuelva el pasado, pero tampoco nos gusta este presente y por eso queremos construir un futuro diferente”, finalizó.