El proyecto que impulsó el edil de Juntos fue aprobado por el Concejo Deliberante, pero aún no se puso en marcha.
Tras el temporal de viento, lluvia y granizo que provocó serios daños e inconvenientes en Bahía Blanca, el concejal de Juntos Gonzalo Vélez reiteró el pedido para que se implemente un sistema local de alertas ante emergencias y catástrofes.
Un proyecto de su autoría, en tal sentido, fue aprobado meses atrás, pero aún no se puso en marcha.
“Es un sistema para advertir, informar y alertar a la población ante cualquier circunstancia adversa, en este caso meteorológica o climática, para que pueda contar con los recaudos necesarios”, resumió.
La iniciativa que contó con la aprobación del Concejo Deliberante plantea la creación de un sistema de alertas municipales para emergencias y catástrofes graves, similar a los que se utilizan en otros países. Entre ellos mencionó a Chile y España.
Sobre cómo funciona, detalló que, por ejemplo, ante una alerta amarilla, naranja o roja dependiendo de la peligrosidad del evento, se emite una notificación que se recibe en los celulares en la que se advierte del posible riesgo para que pueda tomar los recaudos necesarios.
Recalcó que hoy se depende de las alertas que emite el Sistema Meteorológico Nacional y en el caso particular de ayer, indicó que había alerta amarilla por ocasional caída de granizo. “Cuando dice ocasional caída de granizo o alerta amarilla quiere decir que el granizo que se espera, por ejemplo, es de menos de dos centímetros. Y ayer vimos fotos de granizo que superaba ese tamaño incluso hasta una foto mostraba uno del tamaño de un zapato”, subrayó.
El edil recalcó que este tipo de sistemas de alertas funciona bien en otros países y que es necesario implementarlos en Bahía Blanca teniendo en cuenta que el de ayer fue “el tercer temporal fuerte en menos de dos años”. “Tenemos que hacer algo”, insistió.