Coope Borlenghi
Locales - 15/10/24
Locales - 15 de octubre 2024, 10:53

Giro en la causa Maldonado: “Se está abriendo el candado con el que pretendieron cerrar el caso”

La periodista Adriana Meyer dio detalles del “vuelco” que está teniendo la investigación sobre la desaparición y muerte del joven.

Como lo informábamos el fin de semana, se produjo un giro en la investigación judicial por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado: su cuerpo no estuvo todo el tiempo donde fue encontrado en octubre de 2017.

Esta mañana en diálogo con Radio Altos la periodista y escritora Adriana Meyer brindó precisiones sobre el avance de la causa. En primer término, enfatizó que “dio un vuelco” cuando hace dos años reabrió la investigación el tercer juez que tiene la causa, el magistrado de Ushuaia Fernando Calvete, quien “está cumpliendo con lo que le promete a la familia”.

El hermano de Santiago, Sergio Maldonado, y su abogada Verónica Heredia, están plateando la necesidad volver a empezar porque desde un primer momento lo que se construyó, advierten, es un relato de que el joven se ahogó solo.

Lo que se conoció la semana pasada es el resultado de la ampliación del peritaje que había realizado Leticia Povilauskas, licenciada en Geología y Palinología de la universidad de La Plata. La profesional ratificó su hallazgo de 2017 en el momento de la autopsia: en la ropa de Santiago aparecieron granos de polen que no podrían haber quedado adheridos bajo el agua desde el 1 de agosto hasta el día que apareció sin vida en octubre. Y, además, indicó que pertenecen a una especie que florece en septiembre. 

“Ahora el juez Calvete a través de un escrito le trasladó a Povilauskas varias preguntas, tanto por parte del juzgado como por parte de Sergio Maldonado y su abogada”, precisó Meyer.

Remarcó que ahora se abre una serie de especulaciones y se debe avanzar hacia una profundización respecto de dónde estuvo Santiago y, opinó, que cobra gran valor nuevamente a pesar de los cuestionados y estigmatizados que han sido los testimonios Mapuches. Al igual, dijo, que el testimonio de una mujer, personal civil de Gendarmería, que declaró que gendarmes en su consultorio decían que al cuerpo de Santiago lo habían llevado al destacamento dentro de un predio que pertenece al empresario Benetton para interrogarlo.

Sobre cómo continuará la causa, indicó que en principio habrá más pedidos por parte de la familia para despejar dudas sobre dónde estuvo el cuerpo antes de aparecer en el río.

“Hay puntas que tienen que ver con recoger el entorno precisamente en el momento en que aparece el cuerpo como la tierra, el agua y las plantas; la reconstrucción del hecho que todavía está pendiente; y un montón de medidas que si el juez sigue en esta línea, probablemente las ordene”, agregó.

Para Meyer, este giro en la investigación “hace crujir el relato instalado de la derecha rancia que compró un montón de sectores”. “Cuando digo derecha rancia, además de Patricia Bullrich y su séquito, me refiero a los trolls que cada vez que sale una nota contestan, escriben y se burlan diciendo que se ahogó solo, etcétera, y también a algunos sectores que ante la difusión del resultado de la autopsia, como un bloque cerrado, compraron eso planteando que no hubo desaparición forzada seguida de muerte como dice la familia”, aseveró.

Y concluyó: “Esa clausura creo que está empezando a crujir y el candado con el que pretendieron cerrar el caso Maldonado está siendo reparado y abierto”.

Adriana Meyer en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas