Coope Borlenghi
Locales - 10/09/24
Locales - 10 de septiembre 2024, 16:20

Bahía al Mar

El Municipio y el Puerto anunciaron importantes obras

Harán mejoras en el balneario Maldonado, el parque Brown, el muelle de pescadores, de Cerri y de elevadores. También crearán un centro de reciclaje y renovarán el Paseo Portuario

Federico Susbielles, junto a Santiago Mandolesi Burgos, hicieron anuncios importantes sobre obras en marcha y a realizar “para unir de una vez y para siempre a los bahienses con su ría”.

Así lo sostuvo hoy el intendente en la presentación del programa Bahía al Mar, en el cual señaló que la ciudad lleva “décadas de espaldas al mar”.

“Son obras pensadas hace 8 años que hoy empiezan a hacerse realidad”, subrayó y detalló que contempla intervenciones a licitar en el antiguo Muelle de Elevadores; la ampliación del Muelle de pescadores, con avances del 60% y la obra a licitar del Muelle de Cerri.

También están previstos trabajos de puesta en valor, algunos ya iniciados en el Balneario Maldonado y en el parque Guillermo Brown, “un proyecto pensado como un lugar de esparcimiento, pesca, y práctica de deportes náuticos a 10 minutos del centro de la ciudad”, según las propias palabras del jefe comunal.

“Además, Bahía al Mar incluye la creación de un Centro de Reciclaje, un vivero en Puerto Galván, obras en el Islote del Puerto y en el Paseo Portuario para lograr potenciar y unir la riqueza de las reservas naturales con los momentos de disfrute de los bahienses”, agregó.

En cuanto al proyecto, explicó que “este programa empezó hace algunos años y lo vamos a ejecutar dentro del marco y del acuerdo Ciudad-Puerto en este periodo 2024/2027. Algunas de las obras ya están en marcha y otras están en procesos licitatorios iniciados o que el Consorcio y Gestión del Puerto viene trabajando”.

“Es un proyecto que tiene distintos hitos, distintas obras, que básicamente nos plantean el cómo conectar desde una punta a la otra, desde White, Bahía Blanca y Cerri, todo el frente de lo que conocemos como el frente al mar, el frente del estuario, el frente a la ría”, agregó Mandolesi Burgos.

El presidente del Consorcio del Puerto destacó el rol del Directorio en esta iniciativa: “tiene una visión público-privada donde las empresas se comprometen con su comunidad de la misma manera que los sectores del trabajo y que los sectores públicos, representando la provincia de Buenos Aires”, destacó e indicó que Federico Susbielles “fue el primer intendente que fue primero presidente del Puerto y eso le permite conocer con detalles, con profundidad, desde adentro, lo que implica y lo que le brinda el puerto a la comunidad”.

Obras, su estado y montos:

  • Maldonado: de una inversión de $500.000.000, ya cuenta con un 20% en ejecución
  • Guillermo Brown: se encuentra en armado de pliego
  • Islote del Puerto: pliegos en elaboración
  • Muelle Cerri: pliegos aprobados y listos para licitar. Plazo de obra de 300 días, por un monto de $$3.800.000 dólares
  • Muelle Elevadores: pliegos aprobados y listos para licitar. Plazo de obra de 300 días, por un monto de $1.500.000.000
  • Muelle Pescadores: con un 60% de ejecución, se estima el fin de obra para enero 2025. Monto: $3.096.575.780
  • Paseo Portuario: Anteproyecto en confección
  • Vivero y Centro de Reciclaje de Elementos Electrónicos: por un monto de $4.000.000, la obra del vivero está en un 30% y la del Centro de Reciclaje está próxima a iniciarse.
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas