Con el motivo de celebración de “Italia en el Design, la Moda y la Histora del Tango”, el Consulado de ese país en la ciudad realizará un ciclo de eventos culturales.
La grilla se compone de la siguiente manera:
”VESPA CLUB BAHÍA BLANCA – 10mo ANIVERSARIO” (23 y 24 de agosto)
Viernes 23 – 19.30hs en frente del Consulado General de Italia en Bahía Blanca, Alem 309,
recorrido y desfile de Vespas entre el Teatro Municipal y el Parque de Mayo. El público puede
asistir libremente y gratuitamente. Participarán solo los registrados.
La Vespa es el símbolo de la creatividad italiana, famosa en todo el mundo que queremos celebrar
también en Bahía Blanca involucrando toda la colectividad.
El 23 de agosto a las 19:30 frente al Consulado General de Bahía Blanca se realizara’ un muestra de
de Vespas en colaboración con el Vespa Club Bahia Blanca que festeja su 10mo aniversario.
El 24 de Agosto seguirán otras actividades reservadas a los inscriptos con un recorrido entre Bahía
Blanca y Punta Alta, y festejos en el Puerto.
El evento está realizado gracias a la colaboración entre el Consulado General, la Municipalidad de
Bahia Blanca – Dirección de Turismo y el Vespa Club Bahia Blanca.
“ITALIA EN LA HISTORIA DEL TANGO”
Sábado 24 de Agosto – 20.00hs Centro cultural de La Cooperativa Obrera, Auditorio Américo
Agostini, Zelarrayán 560 con entrada libre y gratuita sin reserva.
El espectáculo didáctico musical, titulado “Italia en la historia del tango”, trata sobre la presencia e
importancia de italianos y descendientes en la historia del tango. El mismo cuenta con la actuación
de los reconocidos cantantes Gaby “La voz sensual del tango”; Gustavo Von Holtun; la pareja de
baile de Laura Borelli Gustavo Rodríguez y el escritor, gestor cultural y Miembro de la Academia
Nacional del Tango, José Valle.
Los inmigrantes italianos y sus descendientes participaron activamente desde los inicios del tango, marcando a fuego el género con sus vivencias en estas tierras, la exclusión de la que fueron víctimas, la fría soledad de los conventillos, sus angustias, sus nostalgias, sus fracasos, decantaron en poner verso y música a esta pequeña ópera de tres minutos. El tango, como otras expresiones culturales, sociales y políticas de nuestro país, le debe mucho a nuestros ancestros italianos.
Llegaron de italia Luis César Amadori, Hugo Ricardo Baralis, Mario Battistella, José Bragato, Julio
Camilloni, Julián Centeya, Ignacio Corsini, Héctor Darío,José Libertella, Roberto Maida, Alberto
Marino, Alberto Morán, Modesto Papavero, Cayetano Puglisi, Donato Racciatti, Juan Rezzano,
Antonio Rodio, Antonio Scatasso, Félix Scolati Almeyda y Virginia Vera entre otros.
Fueron descendientes directos de italianos; Vicente Greco, Ernesto Ponzio, Pascual Contursi,
Roberto Firpo, Juan “Pacho Maglio” Maglio , Francisco Canaro, Francisco Lomuto, Carlos Di Sarli,
Juan D’Arienzo, Astor Piazzolla, Pedro Maffia, los hermanos Julio y Francisco De Caro, Armando y
Enrique Santos Discépolo.
Muestra “FASHION PANORAMA” – THE ITALIAN NEW WAVE: recepción inaugural exposición
de 60 imágenes en alta resolución
Lunes 26 de Agosto – 19.00hs Bahía Blanca Plaza Shopping – sector de Stand de Informes (acceso
libre y gratuito sin reserva) – La muestra se puede visitar hasta el 8 de septiembre durante los
horarios de apertura del BBPS.
Esta iniciativa, promovida por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Italia en colaboración con
Vogue Italia, el Consulado General de Italia en Bahía Blanca y el Bahia Blanca Plaza Shopping, tiene
como objetivo ofrecer un recorrido por la moda italiana contemporánea a través de la perspectiva
de diez diseñadores de la nueva generación (ACT N°1, Cormio; Gisele Couture; Lessico familiare;
Magliano; Marco Rambaldi; Medea; Niccolò Pasqualetti; Panconesi; SSheena).
Las Imágenes en alta resolución, seis obras por cada diseñador, nos introduce a la moda
contemporánea italiana, uno de los vectores de la irradiación del “Made in Italy” en el mundo y
también poderoso motor económico para muchos otros sectores. Fashion Panorama reelabora y
renueva los modelos tradicionales, conservándolos siempre una fuerte relación con reconocida
excelencia como la sastrería y la producción artesanal de tejidos; al mismo tiempo, la muestra
interpreta las demandas de la sociedad de una manera original, entre los que destaca la atención a
la sostenibilidad, a la inclusión y la autodeterminación.